PUAM de ANSES: de cuánto es en septiembre 2025 y cuánto cobro

Con la actualización mensual por inflación y el pago del bono extraordinario, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor recibirán en septiembre un refuerzo clave en sus haberes.

22 de agosto, 2025 | 11.35

Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) perciben un nuevo aumento en septiembre, que responde a la movilidad mensual ajustada por inflación. El incremento se calcula sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que marcó una suba del 1,9%, y se suma al pago del bono extraordinario de $70.000 que Anses mantiene vigente para quienes reciben los haberes más bajos.

Con esta actualización, la PUAM se eleva a $256.221,74. Al adicionarse el bono completo, el ingreso final en septiembre asciende a $326.221,74.

Este ajuste también impacta en el resto de las prestaciones mínimas:

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono = $294.194,02

  • PNC para madres de siete hijos o más: $320.277,18 + bono = $390.277,18

  • Jubilación mínima: $320.277,18 + bono = $390.277,18

  • Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sin bono)

ANSES: cuánto se paga de PUAM.

El bono previsional de $70.000 se abona íntegro para quienes cobran la mínima, la PUAM o pensiones no contributivas, y de manera proporcional para el resto, con un tope que en septiembre llega a $390.277,18.

Qué es la PUAM

La Pensión Universal para el Adulto Mayor está destinada a personas de 65 años o más que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación ordinaria. El beneficio equivale al 80% de una jubilación mínima y se actualiza todos los meses siguiendo la evolución de la inflación.

De esta forma, en septiembre los beneficiarios de la PUAM reciben no solo la suba automática por movilidad, sino también el refuerzo extraordinario, que sigue siendo la clave para sostener el poder de compra de los adultos mayores con ingresos más bajos.

Cuánto me pagan de PUAM ANSES septiembre.

¿Cómo tengo que hacer para tramitar la PUAM?

Si cumplís con los requisitos, podés iniciar el trámite siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.

  2. Verificá tu historia laboral para confirmar que no tenés los aportes necesarios.

  3. Pedí un turno para finalizar el trámite de manera presencial, presentando tu DNI.

El proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Si tenés dudas, podés consultar directamente en las oficinas de ANSES.

Quienes no tienen aportes pueden acceder a la PUAM desde los 65 años.

A pesar de los aumentos, muchas jubilaciones y pensiones no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. Esto lleva a que muchos adultos mayores se vean obligados a tener que seguir trabajando para complementar sus ingresos.

La jubilación mínima ($384.305,37 con bono) sigue estando por debajo de la Canasta Básica Total, lo que refleja la difícil situación económica que enfrenta este sector.