La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los montos actualizados y el calendario de pago correspondiente a la Prestación por Desempleo, que se liquida este mes con los importes acumulados por el período de junio. El beneficio está destinado a trabajadores que hayan sido despedidos sin causa o cuya relación laboral haya finalizado bajo determinadas condiciones.
El organismo recordó además que el martes 9 de julio no habrá atención en ninguna de sus oficinas por conmemorarse el feriado nacional por el Día de la Independencia.
¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?
El beneficio está dirigido a:
-
Trabajadores permanentes con al menos seis meses de aportes en los últimos tres años.
-
Trabajadores eventuales o de temporada que hayan trabajado al menos 90 días en el último año y menos de 12 meses en los últimos tres.
El trámite debe iniciarse dentro de los 90 días corridos posteriores a la desvinculación laboral.
¿Cuánto se cobra de Prestación por Desempleo en julio 2025?
De acuerdo con la Resolución 5/2025, los valores de la prestación están atados al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En julio, los beneficiarios perciben:
-
Monto mínimo: $156.700.
-
Monto máximo: $313.400.
Estos montos se determinan en función del 75% del mejor salario de los últimos seis meses trabajados, y varían según los aportes y la modalidad contractual previa del trabajador.
Cronograma de pagos Prestación por Desempleo: cuándo se cobra
ANSES dio a conocer el calendario de pagos para la Prestación por Desempleo en julio, que se organiza por terminación del DNI:
-
DNI terminados en 0 y 1: martes 22 de julio.
-
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23 de julio.
-
DNI terminados en 4 y 5: jueves 24 de julio.
-
DNI terminados en 6 y 7: viernes 25 de julio.
-
DNI terminados en 8 y 9: lunes 28 de julio.
¿Cómo se realiza el trámite para acceder a la Prestación por Desempleo?
Para acceder a la Prestación por Desempleo, es necesario realizar el trámite de manera presencial en las oficinas de ANSES. El primer paso consiste en ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, donde el solicitante debe cargar su documentación personal y laboral. Luego, debe solicitar un turno para asistir a la oficina seleccionada.
Al momento de presentarse, se debe llevar el DNI (original y copia) junto con el telegrama de despido, la nota del empleador o el contrato vencido, según corresponda. En casos particulares, también pueden requerirse certificados judiciales o de defunción. La presentación de esta documentación es fundamental para acreditar la finalización de la relación laboral bajo las condiciones que habilitan el acceso al beneficio.
La Prestación por Desempleo tiene como objetivo brindar un acompañamiento económico a los trabajadores que han perdido su empleo, en tanto se reinsertan en el mercado laboral. Durante el período en que se percibe este ingreso, los beneficiarios conservan su cobertura de salud y continúan sumando aportes previsionales, lo que les permite mantener derechos esenciales mientras atraviesan una situación de vulnerabilidad. Se trata de una herramienta de contención que apunta a sostener el ingreso familiar ante un despido y facilitar la transición hacia una nueva oportunidad laboral.