La ANSES confirmó en el mes de agosto un aumento en la Tarjeta Alimentar para las familias que cobran a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). El monto máximo asciende a $108.062 para quienes tienen tres o más hijos, y se deposita junto con las Asignaciones Familiares, sin necesidad de realizar trámites previos.
Montos actualizados Tarjeta Alimentar del mes de agosto
-
1 hijo: $52.250
-
2 hijos: $81.936
-
3 o más hijos: $108.062
Tarjeta Alimentar: quiénes pueden acceder
El beneficio alcanza a:
-
Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
-
Embarazadas desde el tercer mes que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Familias con hijos con discapacidad que perciben AUH (sin límite de edad).
-
Madres con Pensión No Contributiva (PNC) por siete hijos o más.
Calendario de pagos SUAF – agosto 2025
-
DNI terminados en 0: viernes 8 de agosto.
-
DNI terminados en 1: lunes 11 de agosto.
-
DNI terminados en 2: martes 12 de agosto.
-
DNI terminados en 3: miércoles 13 de agosto.
-
DNI terminados en 4: jueves 14 de agosto.
-
DNI terminados en 5: viernes 15 de agosto.
-
DNI terminados en 6: lunes 18 de agosto.
-
DNI terminados en 7: martes 19 de agosto.
-
DNI terminados en 8: miércoles 20 de agosto.
-
DNI terminados en 9: jueves 21 de agosto.
Cómo consultar si te corresponde la Tarjeta Alimentar
La ANSES informó que el monto se acredita automáticamente junto con la asignación en la fecha habitual de pago. Para verificar si el aumento fue asignado, se debe ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y clave, y acceder a Hijos > Mis Asignaciones.
ANSES: ¿quiénes no cobran la Tarjeta Alimentar en agosto?
La Prestación Alimentar, que se paga junto con la AUH, AUE o pensiones no contributivas, está destinada a garantizar el acceso a una alimentación básica. Sin embargo, no todos los titulares de AUH la reciben, y su pago depende de ciertos criterios que pueden excluir beneficiarios:
-
Hijos mayores de 14 años (el límite se amplió en 2024 hasta los 17, pero si los datos no están actualizados, puede excluirse a la familia del cobro).
-
Embarazadas con menos de 3 meses: recién a partir del tercer mes de gestación pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, si cobran la Asignación por Embarazo.
-
Falta de actualización de datos personales: si el sistema de Anses no tiene correctamente informado el grupo familiar, puede omitir el pago.
-
Desvinculación de la AUH o AUE por incompatibilidades de ingresos: al suspenderse la prestación principal, también se pierde el derecho a la Tarjeta Alimentar.
-
Errores en el cruce de información entre Anses y el Ministerio de Capital Humano: aunque es un proceso automático, puede haber omisiones si no se validan los vínculos familiares o la situación socioeconómica.