El Voucher Educativo es un programa de asistencia impulsado por el Ministerio de Capital Humano, destinado a ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas escolares de estudiantes menores de 18 años que asisten a escuelas privadas con subvención estatal. Este beneficio económico no es universal, sino que apunta a acompañar a quienes tienen ingresos familiares más bajos, en un contexto de fuerte presión sobre el presupuesto escolar. El programa está dirigido a niveles inicial, primario y secundario.
La inscripción estará abierta hasta el viernes 16 de mayo de 2025 y se realiza completamente online. Para anotarte, seguí estos pasos:
-
Ingresá a la app o sitio web de Mi Argentina (https://www.argentina.gob.ar/miargentina) con tu cuenta.
-
Buscá el apartado “Vouchers Educativos” y accedé al formulario.
-
Completá con tus datos personales, los de tus hijos/as y la escuela a la que asisten.
-
Verificá que tus datos estén actualizados en Mi ANSES (https://www.anses.gob.ar) antes de comenzar.
-
Completá la encuesta socioeconómica obligatoria para avanzar con la solicitud.
Requisitos para acceder al Voucher Educativo
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país.
- Tener DNI vigente y una cuenta activa en Mi Argentina.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar 7 veces el salario mínimo vital y móvil (alrededor de $2.000.000).
- El alumno debe estar matriculado como regular en una escuela privada con al menos 75% de subsidio estatal.
- La cuota mensual no puede superar tres veces el valor de la Ayuda Escolar Anual vigente.
Voucher educativo: ¿Cuánto cubre el beneficio?
-
En CABA, el Estado puede cubrir hasta el 50% de la cuota mensual, con un tope por estudiante.
-
En la Provincia de Buenos Aires, el valor del subsidio dependerá del porcentaje de subsidio estatal que reciba la institución educativa.
-
Cada jurisdicción fija sus propios montos de referencia, por lo que pueden variar.
Vouchers educativos: cómo saber si la escuela califica
El Gobierno nacional habilitó un mapa interactivo y un listado oficial de instituciones educativas en su sitio web, donde se pueden buscar las escuelas elegibles según provincia, localidad, nivel educativo y porcentaje de aporte estatal. Esta herramienta facilita la identificación de los establecimientos que califican para el programa.
Por su parte, los valores del beneficio varían según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal que recibe cada escuela. A modo de ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires:
-
En escuelas secundarias con un 80% de aporte estatal, el voucher puede alcanzar los $25.980.
-
En escuelas primarias con la misma proporción de subsidio, el monto llega a $22.945.
-
En instituciones con subvención estatal del 100%, los montos son menores, ya que el costo real de la cuota es más bajo: $13.715 para secundaria y $12.440 para primaria.
Estos montos se corresponden con el 50% de las cuotas mensuales de referencia en la región.