La advertencia de ARCA sobre las compras en TEMU

Ante el boom de compras en plataformas internacionales, la ex AFIP recordó los requisitos para poder importar estos productos.

25 de agosto, 2025 | 04.10

En el último tiempo se volvieron un furor las compras en plataformas internacionales de e-commerce cómo es el caso de TEMU, por lo cual Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) salió a hacer una importante advertencia.

TEMU es una empresa fundada en 2022 dedica a ofrecer diversos productos de moda, electrónica, artículos de uso doméstico, accesorios de belleza y juguetes. Estos productos que en su mayoría se envían directamente desde fábrica, muchas de ellas en China, y con un costo bastante más reducido.

Ante esto ,la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró que los usuarios que quieran realizar compras este tipo de sitios que ofrecen envíos del exterior deben cumplir ciertos requisitos:

  • Máximo 3 unidades del mismo producto por paquete.
  • Los artículos deben ser para uso personal, no comercial.
  • El peso total del envío no puede superar los 50 kg.
  • El precio de la compra no tiene que superar los u$s3.000.

Los pasos para validar la compra en ARCA:

Luego de recibir la compra en alguna de estas plataformas internacionales como TEMU, los usuarios tienen que realizar un importante procedimiento:

  1. Ingresar a la página de ARCA con tu CUIT y Clave Fiscal.
  2. Acceder a la sección "Envíos Postales Internacionales".
  3. Completar los datos que pide la agencia sobre la compra.

Esto es importante ya que este trámite es obligatorio y en caso de no realizarlo ARCA puede bloquear la recepción de futuros envíos. Otra aclaración importante es que el comprador debe contar con medios de pago autorizados y tener a disposición el número de CUIT y la Clave Fiscal con un nivel de seguridad mínimo 3.

Furor por las compras en TEMU

TEMU funciona como una plataforma de intermediación, conectando principalmente a fabricantes asiáticos con compradores internacionales. No produce sus propios artículos ni los vende como marca propia, a diferencia de otras plataformas como SHEIN que se centra en indumentaria y accesorios como marca de moda rápida y que diseña y produce sus propias prendas con procesos integrados.

Su estrategia se enfoca en precios bajos, envíos gratuitos y promociones, combinando el modelo de AliExpress con un marketing digital intensivo, algo que funcionó muy bien en nuestro país ya que entre enero y mayo de 2025 los argentinos batieron un récord histórico en compras de ropa en el exterior, con gastos que superaron los 1.500 millones de dólares, según un informe de la Cámara Argentina de la Indumentaria (CAMARA).

Temu es una de las plataformas que más usan los argentinos para la compra en el exterior.