El ministerio de Economía completó este miércoles una fuerte señal al mercado para desalentar cualquier tipo de volatilidad con el tipo de cambio, al captar 4,7 billones de pesos en una licitación fuera de programa, con el objetivo fue sacar la plaza y evitar el desplome de la tasa de interés. De hecho las tasas de esta licitación están muy por encima del 40%, teniendo en cuenta que las licitaciones de mayo ofrecían tasas de 35%.
MÁS INFO
Lo que busca el equipo liderado por Luis Caputo es que los inversores no sigan pasando sus pesos a dólares, un fenómeno que terminó provocando una escalada de la divisa norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta de la red social X que “se adjudicaron $4,705 billones habiendo recibido ofertas por un total de $4,922 billones”.
En paralelo, Caputo compró dólares por una suma millonaria
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a intervenir este miércoles en el mercado con compras de divisas dentro de la banda cambiaria, que va de los $1.000 hasta los $1.400.
Así, repitió la misma estrategia adoptada a fines de junio y al inicio de julio. El Tesoro argentino efectuó una nueva compra de dólares y las reservas del Banco Central argentino treparon en unos US$500 millones.
El dato lo informó la agencia Bloomberg, y confirma el giro en la política cambiaria del equipo económico, para tratar de reforzar las reservas, como reclama el Fondo Monetario. Según informó el Banco Central, las reservas subieron este miércoles a $39.551 millones, cuando en el cierre del martes estaba en $39.060 millones.