El Banco Central incrementó los encajes para Fondos Comunes de Inversión

En un comunicado, el Banco Central explicó que el objetivo es "avanzar hacia la unificación gradual del encaje aplicable a las cuentas a la vista". 

17 de julio, 2025 | 21.00

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) subirá los encajes del 20% al 30% de encajes mínimos para los depósitos en pesos a la vista de Fondos Comunes de Inversión (FCI) y cauciones bursátiles tomadoras en pesos. 

"El Banco Central de la República Argentina aumentó a partir del 1ro de Agosto del 20% al 30% la exigencia de efectivo mínimo (encaje) aplicables a los depósitos en pesos a la vista de fondos comunes de inversión de mercado de dinero (money market) y cauciones bursátiles tomadoras en pesos", indicó el Banco Central en un comunicado.

Según indicó el Banco Central, la decisión del Directorio tiene el objetivo de "avanzar hacia la unificación gradual del encaje aplicable a las cuentas a la vista, sin distinción por tipo de entidad depositante, e incrementar el encaje de las partidas que generan mayor volatilidad y encarecen el crédito al sector privado, reforzando la solidez del sistema financiero".  

Así, explicaron, buscan "fortalecer el régimen monetario sustentado en el control de los agregados".

El Gobierno lanzó una nueva licitación para contener la escalada del dólar

Más temprano en la semana, el Ministerio de Economía completó una fuerte señal al mercado para desalentar cualquier tipo de volatilidad con el tipo de cambio, al captar 4,7 billones de pesos en una licitación fuera de programa, con el objetivo fue sacar la plaza y evitar el desplome de la tasa de interés. De hecho las tasas de esta licitación están muy por encima del 40%, teniendo en cuenta que las licitaciones de mayo ofrecían tasas de 35%. 

Lo que busca el equipo liderado por Luis Caputo es que los inversores no sigan pasando sus pesos a dólares, un fenómeno que terminó provocando una escalada de la divisa norteamericana. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta de la red social X que “se adjudicaron $4,705 billones habiendo recibido ofertas por un total de $4,922 billones”.