Se disparó el dólar y las reservas del BCRA bajaron USD200 millones

El dólar oficial despertó y aumentó casi 50 pesos, mientras que las reservas del BCRA tuvieron su primera baja desde la salida del cepo.

23 de abril, 2025 | 21.02

Tras varios días de calma, este miércoles el dólar vivió su jornada más agitada desde la salida del cepo y llevó a una baja de las reservas del Banco Central de más 200 millones de dólares. 

La propia entidad monetaria que dirige Santiago Bausili dio a conocer que hoy, tras el cierre de la jornada, las reservas brutas se contabilizaron en 38.631 millones de dólares.

Esto supone una baja de 215 millones de dólares respecto al martes, cuando las reservas brutas habían cerrado en 38.846 millones de dólares, según mostró el BCRA en su cuenta de X.

El Banco Central también notificó oficialmente que no intervino en la compraventa de divisas, tal como marca lo pautado en el acuerdo con el FMI, en el que estableció que solo compraría dólares si el tipo de cambio cae por debajo de la banda de 1.000 pesos y que solo los vendería si el tipo de cambio aumenta por encima de la banda de 1.400 pesos.

Precisamente, este miércoles el tipo de cambio minorista promedio (dólar oficial) cerró en 1.174 pesos, precisó también el BCRA. Aunque se encuentra más cerca del piso que del techo de las bandas, se trata de una suba de casi 50 pesos en el tipo de cambio respecto al cierre del martes, que había sido de 1.125 pesos promedio.

De este modo, la de hoy fue la primera vez que las reservas brutas cayeron desde el anuncio del acuerdo con el FMI y la salida del cepo, seis jornadas hábiles atrás. En el medio, los activos del BCRA crecieron en unos 14.000 millones debido a préstamos del propio Fondo y de otros organismos multilaterales.

Además, se trató del mayor salto en el dólar oficial también desde la salida del cepo, luego de haber tocado un piso de 1.114 pesos el lunes y de una leve suba el martes, a 1.125 pesos.

Esto evidencia que la baja de reservas del BCRA se da en un contexto de dolarización de las carteras, que no parecen haber confiado en que la divisa norteamericana llegaría a tocar el piso de la banda. En esa sintonía, este miércoles el dólar futuro tuvo importantes subas de entre el 4 y casi el 5% en el Rofex.

La cotización del dólar oficial y el blue hoy

El dólar oficial cerró con alza de 4,7% sobre el final de la rueda tras una nueva jornada con la implementación del nuevo esquema de bandas cambiarias. Con una cotización de $1.120 para la compra y $1.170 para la venta en el Banco Nación, la divisa arrojó en lo que va de la semana una caída de 0,9%.

Así, por segunda jornada consecutiva, las cotizaciones del dólar subieron, y se alejaron de la expectativa del presidente Javier Milei de acercarse a los $1.000

El dólar MEP y el CCL subieron en sintonía con el dólar oficial que, tras arrancar a la baja, avanzó por segundo día al hilo. En tanto, el billete en el Banco Nación se vendió a $1.170.

Así, el dólar bolsa, subió 3,1%, a $1.175,50, mientras que el CCL avanzó 3,5% a $1.194,49. El dólar blue cotiza a $1.210, por lo cual la brecha se ubica en el 4,3%.

En el segmento mayorista, referencia del mercado oficial, el dólar subió $56 (+5,1%) a $1.160, con marcada volatilidad y cambios de tendencia.

Un dato clave fue que el volumen operado hoy en el segmento mayorista fue el segundo más alto del mes, después del 11 de abril.