Becas Progresar: requisitos y cómo inscribirse septiembre 2025

Las Becas Progresar continúan vigentes como apoyo para estudiantes de todo el país. En septiembre se mantienen los montos, y es clave cumplir con los requisitos para no perder el beneficio.

28 de agosto, 2025 | 18.36

Las Becas Progresar son un programa de asistencia económica impulsado por el Estado Nacional que busca acompañar a los jóvenes y adultos en la finalización de la educación obligatoria, la continuidad de los estudios superiores y la formación profesional. Su objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, brindando un apoyo mensual a estudiantes de todo el país que cumplen con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos. En esta nota, todos los requisitos y la información que hay que tener para inscribirse. 

Requisitos para acceder a las Becas Progresar en septiembre 2025

  • Edad:

    • Entre 16 y 24 años para finalizar la escuela obligatoria.

    • Hasta 30 años para estudios terciarios y universitarios.

    • Hasta 35 años para carreras consideradas estratégicas o formación docente.

    • Sin límite de edad para grupos priorizados (personas con discapacidad, madres con hijos menores de 18 años a cargo, integrantes de pueblos originarios o comunidades trans).

  • Condición académica: estar inscripto y ser alumno regular en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.

  • Ingresos familiares: no deben superar el equivalente a tres salarios mínimos.

  • Nacionalidad y residencia: ser argentino nativo o naturalizado con DNI, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país.

Requisitos para cobrar las Becas Progresar.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar en septiembre 2025

La inscripción se realiza de manera virtual a través de dos vías:

  1. Página web oficial de Anses:

    • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

    • Seleccionar la sección Educación > Becas Progresar.

    • Completar el formulario con los datos personales y académicos requeridos.

  2. Aplicación Progresar+ o Mi Argentina:

    • Descargar la app en el celular.

    • Iniciar sesión con CUIL y clave.

    • Cargar la documentación solicitada y confirmar la inscripción.

Cómo consultar si cobrás las Becas Progresar en septiembre

  • Desde Mi ANSES: ingresá con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, dirigite a la sección “Mis Cobros”, donde podrás visualizar si tenés pagos programados y la fecha de acreditación.

  • Desde la app Mi Argentina: accedé con tus datos personales y seleccioná la opción “Estado de tu pago” para verificar si la beca fue asignada y cuándo se acreditará el monto correspondiente.

Cuánto cobro de Becas Progresar.

Becas Progresar: por qué pueden suspenderte la beca en septiembre

El pago de las Becas Progresar puede interrumpirse por diversas causas. Entre las principales, figuran:

  • Haber concluido la carrera universitaria, terciaria o de formación docente.

  • No cumplir con los requisitos académicos o del subprograma al que se pertenece.

  • Superar en más de dos años el plazo previsto para completar los estudios.

  • Haber sido dado de baja previamente por motivos atribuibles al estudiante.

  • Percibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.

  • Postularse a una tercera carrera tras haber recibido Progresar Superior en dos convocatorias anteriores.

  • Estar registrado en el Régimen del Impuesto a las Ganancias, o tener familiares directos en esa condición.

  • Incumplir cualquiera de las condiciones establecidas en el reglamento del programa.

Cuánto se cobra por las Becas Progresar en septiembre 2025

El beneficio se mantiene en $35.000 mensuales por estudiante, monto que no sufrió modificaciones desde el año pasado. Para percibirlo es indispensable cumplir con los requisitos económicos, académicos y administrativos fijados por el programa.