Milei toma deuda para arrancar con el plan de privatizaciones

Se trata de uno de los tres préstamos que el Gobierno aprobó por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

22 de julio, 2025 | 11.54

Mientras se habilita el corte de suministro para usuarios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) como parte de su proceso de privatización, el gobierno de Javier Milei aprobó un nuevo préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 400.000.000 que será destinado para financiar un programa cuyo objetivo es "reducir la participación de empresas públicas nacionales en la economía". También se argumentó que la toma de deuda será para "mejorar el ambiente de negocios" y así "contribuir al incremento de la competitividad" del país.

A través del decreto 488/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo aprobó el modelo de contrato de un nuevo crédito con el BID, destinado a financiar el “Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad”. Este nuevo plan, que será ejecutado por la Secretaría de Finanzas de Pablo Quirno, dependiente de Economía, tendrá entre sus principales tareas "mejorar el ambiente de negocios para contribuir al incremento de la competitividad" del país. "Sus objetivos específicos son: (i) reducir los costos de cumplimiento regulatorio de empresas con el Estado; (ii) reducir la participación de empresas públicas nacionales en la economía y (iii) incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior", se detalló.

En el texto, que lleva las firmas de Milei; del ministro de Economía, Luis Caputo; y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se explicó que fue el Banco Central quien avaló el crédito al afirmar que su "impacto" será "acotado y consistente". "El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se expidió sobre el impacto en la Balanza de Pagos de un conjunto de operaciones a ser financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y manifestó que la dimensión de la operación bajo análisis 'implica un impacto limitado en términos macroeconómicos sobre los flujos de la balanza de pagos internacionales' y, por ende, concluye que dicho impacto 'será acotado y consistente con la dinámica prevista para las operaciones externas'", indica el decreto.

También aprobaron otros dos créditos

Además de este préstamo , el Gobierno dio el visto bueno a otros dos créditos, uno del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y otro del propio BID. En el primer caso, se trata de un monto de hasta US$ 300.000.000, destinado a financiar el “Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria”, que consistirá "mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia de la administración tributaria". El otro crédito, es de hasta US$ 800.000.000, que tendrá el objetivo de solventar el “Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II”.