Las negociaciones entre el Gobierno argentino con Estados Unidos por un blindaje financiero despertaron en Buenos Aires un fuerte esquema de lobby a favor del endeudamiento y de evaluación del respaldo político local. Inmediatamente cuando las conversaciones entre países habían comenzado, se activaron los contactos para conocer el termómetro de apoyos y respaldos a las medidas dentro del Congreso y el círculo rojo.
Al menos esa fue la orden que recibió el congresista republicano Vern Buchanan de Donald Trump. Según reconstruyó El Destape, el parlamentario se encontraba en Bariloche el sábado a la mañana cuando fue instruido por el presidente norteamericano para empezar a militar a favor del acuerdo. Lo debía hacer ante autoridades oficiales, diputados, senadores y “todas las camaras de comercio”.
MÁS INFO
La agenda se concretó el lunes con cumbres oficiales en la Casa Rosada, la Cámara de Diputados y la Cámara de Comercio de EEUU, AmCham. Cerró la ronda con un balance de dichos contactos ante los funcionarios de la Embajada norteamericana que quedaron alertados por el escenario transmitido.
Buchanan se encontraba casualmente en el país liderando una delegación bipartidista de miembros del Capitolio y el tema adquirió centralidad total. En Casa Rosada encabezó la cumbre con el jefe de gabinete Guillermo Francos a la que se sumó Javier Milei. Ocurrió dos horas después del primer tweet de apoyo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que confirmaba el salvataje financiero.
En Diputados, los recibió una delegación encabezada por el oficialista Fernando Iglesias. Sin embargo, los norteamericanos se fueron de allí con preocupación por la inexistencia de apoyos al endeudamiento. Así fue comunicado a la Embajada. La percepción fue la soledad en la que se encontraba el oficialismo. Dijeron que en la reunión nadie lo defendió.
Es que los diputados radicales y del peronismo presentes fueron claros. Pidieron que no se avance con un nuevo desembolso. Se utilizó la metáfora del adicto que busca desesperadamente una nueva dosis. También reafirmaron la condición de impagable de los compromisos que el país ya tiene con distintos acreedores. Los congresistas salieron alertados.
Las autoridades diplomáticas activaron en paralelo estudios sobre la viabilidad legal del swap porque veían una catarata de rechazos y cuestionamientos que incluían proyectos de ley en el Congreso de distintos bloques (desde Unión por la Patria hasta Coherencia), cartas enviadas a la Embajada desde el Parlasur y expresiones publicas de rechazo ya no solo político sino de las formas en que se ejecutaría y la incompatibilidad con la ley vigente.
Con todos esos elementos sobre la mesa y el feedback que los lobbistas recibían de parte de los distintos sectores políticos es que se acentuó la presión estadounidesnse explícita a Milei para que retome el control del parlamento y el respaldo de gobiernadores.
“Está claro que Argentina es uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en América Latina”, definió Buchanan, uno de los legisladores más cercanos a Trump. “El país se beneficiará del respaldo estadounidense a la misión del presidente Milei de llevar a cabo reformas sostenibles y de largo plazo. Apoyo plenamente los esfuerzos para fortalecer la estabilidad, el crecimiento y la asociación entre ambos países”, evaluó al finalizar su misión.
En el círculo rojo la reacción fue dispar. AmCham no emitió una valoración del anuncio de Bessent. Sí lo hizo la Cámara Argentina de Comercio CAC a través de su titular Mario Grinman aunque no existió un contacto formal con los delegados norteamericanos. “Es muy valioso el apoyo que recibió nuestro país por parte de EE.UU. Las significativas mejoras que experimentaron las cotizaciones de los activos lo dejan en claro. Considero que el contundente respaldo brindado por el gobierno norteamericano, los próximos desembolsos del Banco Mundial y del BID, y las mayores liquidaciones de exportaciones que se prevén tras la bienvenida reducción de las retenciones lograrán revertir las tensiones cambiarias de las últimas semanas, a pesar del accionar de los especuladores de siempre”, disparó.