El Gobierno aprobó un préstamo del BID por U$S 500 millones

Se trata de un giro de fondos enmarcado en el programa de megaendeudamiento que anunció la administración libertaria a inicios de abril.

08 de mayo, 2025 | 09.49

El Gobierno aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por U$S 500 millones para financiar el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", convalidando el acuerdo sellado previamente entre las partes. Se trata de un giro de fondos enmarcado en el programa de megaendeudamiento que anunció la administración libertaria a inicios de abril.

La suscripción formal del Ejecutivo se dio este jueves mediante el Decreto 313/2025, publicado en el Boletín Oficial, quedando estipulado que "el objetivo general del citado Programa es fortalecer la balanza de pagos de la República Argentina, y su objetivo específico es mejorar el marco de política monetaria y cambiaria". El desembolso de los 500 millones se ejecutará en un solo pago y la cancelación será realizada en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. De esta manera, la Argentina deberá comenzar a pagar la deuda a partir de los tres años de haber recibido el dinero, con pagos en cuotas semestrales sucesivas.

Los detalles del préstamo del BID

El aval oficial a la operación se da luego de que el Banco Central y la Oficina Nacional de Crédito Público perteneciente al Ministerio de Economía analicen las condiciones y se pronuncien al respecto. En este sentido, la normativa informó que el BCRA "se expidió sobre el impacto en la Balanza de Pagos de un conjunto de operaciones a ser financiadas por el BID y manifestó que la dimensión de la operación bajo análisis 'implica un impacto limitado en términos macroeconómicos sobre los flujos de la balanza de pagos internacionales' y, por ende, concluye que dicho impacto 'será acotado y consistente con la dinámica prevista para las operaciones externas'".

Por su parte, el organismo de la cartera económica informó que "no tiene objeciones que formular en relación con el financiamiento requerido 'en función de que el costo financiero del préstamo de referencia, basado en la información disponible y los supuestos realizados, es inferior al que la República podría obtener en el mercado'".

Asimismo, en el texto oficial, quedó establecido que "la ejecución del préstamo y la utilización de los recursos del financiamiento serán llevadas a cabo por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Finanzas". En este marco, se facultó "al señor Ministro de Economía para que acuerde las modificaciones que sean convenientes para la ejecución del 'Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica', siempre y cuando no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos, ni deriven en un incremento de su monto o una alteración en el procedimiento arbitral pactado".