Cómo comprar el dólar más barato del mercado, en la primera semana de marzo 2025

En medio del feriado, el dólar "bolsa" es el tipo de cambio más barato aunque acorta la brecha con el blue. 

03 de marzo, 2025 | 20.02

El dólar MEP, también denominado "dólar bolsa", sigue siendo la opción más accesible del mercado en la primer semana de marzo, con un precio de $1.228 ubicándose apenas $2 por encima del dólar blue. En contraste, el dólar "cripto" es la opción más cara, superando los $1.235. 

Este tipo de cambio es un mecanismo completamente legal para obtener dólares de manera indirecta a través de sociedades de bolsa, agentes de liquidación y compensación (ALyCs) o brokers. Su operatoria consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. A diferencia del dólar tarjeta, el MEP no está sujeto a recargos como el adelanto del impuesto a las Ganancias. Además, una de sus principales ventajas es que no establece restricciones en la cantidad de dólares que se pueden adquirir. Mientras que la desventaja, es que cuenta con un período de parking de un día.

Cómo comprar dólar hoy

Cómo comprar dólar MEP

  1. Abrir una cuenta comitente: Este proceso se realiza a través de un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) o, en algunos casos, desde el home banking de ciertos bancos que ofrecen esta opción.

  2. Registrar los datos personales: Completar un formulario con la información requerida, que incluye el DNI, el CUIL, una selfie y la vinculación de una cuenta bancaria o billetera digital.

  3. Depositar fondos: Transferir pesos desde tu cuenta bancaria hacia la cuenta comitente recién creada.

  4. Elegir un bono habilitado: Seleccionar bonos aptos para este tipo de operación, como el AL30 o los disponibles en la plataforma del broker o banco.

  5. Definir el monto a invertir: Indicar la cantidad de pesos que se desea destinar a la operación y verificar la cotización para calcular los dólares que se obtendrán.

  6. Confirmar la operación: Validar la compra de bonos en la plataforma del broker o banco.

  7. Respetar el período de parking: Una vez adquiridos los bonos en pesos, es necesario esperar un día hábil (período de parking) antes de poder venderlos en dólares.

  8. Transferir los dólares: Al completar la venta de los bonos, transferir los dólares obtenidos a una cuenta bancaria en dólares que esté a nombre del titular de la cuenta comitente.

Al finalizar el proceso, los dólares estarán disponibles en la cuenta, listos para ser conservados, transferidos o retirados según las necesidades del usuario.

Cómo comprar dólar el feriado

Cómo comprar dólares durante el fin de semana de Carnaval

La compraventa de criptomonedas se lleva a cabo fuera del mercado cambiario tradicional, lo que permite operar en cualquier momento del día, sin restricciones horarias. 

Para realizar este tipo de operaciones, es necesario descargarse una exchange como Bitso, Rippio, Lemon, entre otras. Luego, los usuarios deben transferir fondos en pesos o dólares a la plataforma y proceder con la compra o venta de dólares cripto.

Una vez completada la transacción, los fondos quedan disponibles para su retiro en cualquier momento, según la preferencia del usuario. A diferencia de otros tipos de cambio, estos dólares digitales no están sujetos a restricciones ni controles cambiarios.

El valor del dólar en el mercado cripto puede fluctuar dependiendo de la plataforma utilizada, con variaciones de precios entre distintos exchanges. Dentro de este ecosistema, existen las stablecoins, criptomonedas diseñadas para mantener paridad con el dólar. Algunas de las más populares son Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI), cuyos valores, con leves oscilaciones, equivalen aproximadamente a un dólar.