El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó a la senadora demócrata Elizabeth Warren y la señaló como "peronista", en una clara crítica a la principal fuerza opositora a 48 horas de las elecciones legislativas nacionales. Justamente, Warren había expresado su enojo con el gobierno de Donald Trump por el plan de salvataje a la Argentina.
A través de la red social X, Bessent intentó ridiculizar a Eva Perón y a Warren en una foto que las combina. Y escribió: "Si bien ella permanece mayormente enfocada en cantar "Don't Cry for Me Massachusetts" y votar en contra de pagar a los empleados del gobierno, Warren de alguna manera también ha encontrado el ancho de banda reciente para amenazar a los grandes bancos sobre sus políticas de préstamos".
"Ella es una peronista estadounidense. Y lo único que disfruta más que malgastar sus impuestos es el tiempo de nuestra nación. Senadora, salga del balcón, deje de enfurecerse contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos y vote para reabrir el gobierno", disparó Bessent.
En medio de las negociaciones con Argentina, Warren, una de las legisladoras con más antigüedad en la Cámara Alta de Estados Unidos, había criticado el rescate que gestaba Trump en favor de Milei: "A esto es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país".
"Estado fallido", otro insulto de Bessent
No es la primera intervención de Bessent en este sentido. Tras anunciar el swap de 20 mil millones de dólares, había sostenido: "Los esfuerzos del presidente Javier Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate".
En el mismo sentido, agregó que "el presidente Milei se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Justo este mes, el FMI reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de Argentina".
MÁS INFO
Aun así, advirtió que existe la posibilidad de que Argentina se convierta en un "estado fallido": "No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos". En una línea similar, el propio Trump había dicho el domingo que "Argentina está peleando para sobrevivir, no tiene dinero, no tiene nada".
