Empleados de comercio con aumento en septiembre 2025: de cuánto es y cuánto cobran

En septiembre entra en vigencia la tercera cuota del aumento salarial para empleados de comercio, junto con el pago del bono mensual. El acuerdo, homologado por la Secretaría de Trabajo, prevé subas escalonadas hasta diciembre y una revisión en noviembre.

21 de agosto, 2025 | 17.04

La paritaria más grande del país volvió a actualizarse. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) confirmaron la homologación oficial del último acuerdo salarial por parte de la Secretaría de Trabajo.

El convenio establece una suba total del 6% en seis tramos, a razón de un punto porcentual por mes entre julio y diciembre de 2025. Además, durante todo el segundo semestre los trabajadores percibirán un bono no remunerativo de $40.000 mensuales, que en enero de 2026 se incorporará al básico.

Cuánto cobran los empleados de comercio

Cuánto cobran en septiembre los empleados de comercio

Con la tercera cuota del incremento, que se suma a las anteriores, los salarios básicos de convenio para los primeros días de septiembre quedarán de la siguiente manera:

  • Administrativos: entre $1.066.994 y $1.116.311 según categoría.

  • Maestranza: entre $1.055.954 y $1.069.199.

  • Cajeros: desde $1.070.672 hasta $1.082.452.

  • Vendedores: entre $1.070.672 y $1.116.311.

  • Auxiliares Generales: de $1.070.672 a $1.102.325.

  • Auxiliares Especiales: entre $1.079.509 y $1.092.756.

A estos montos se suma el bono de $40.000 correspondiente a septiembre, que impacta en el sueldo de bolsillo.

Claves del acuerdo

  • El incremento no puede ser absorbido por otros aumentos previos del sector, aunque sí podrán compensarse las sumas otorgadas a cuenta desde abril de 2025.

  • La suma fija se considera para el cálculo de presentismo, antigüedad, aguinaldo, vacaciones y liquidaciones finales.

  • El acuerdo incluye una cláusula de revisión en noviembre, donde se evaluará la situación económica para definir eventuales correcciones adicionales.

Empleados de comercio: salarios de septiembre

Empleados de comercio con aumento: las escalas salariales de agosto

Los valores de referencia informados no contemplan adicionales por zona, presentismo ni antigüedad. A continuación, el detalle por categoría:

Maestranza

  • Maestranza A: $1.056.054,94

  • Maestranza B: $1.059.995,06

  • Maestranza C: $1.069.300,09

Administrativos

  • Administrativo A: $1.067.094,25

  • Administrativo B: $1.071.514,01

  • Administrativo C: $1.075.928,72

  • Administrativo D: $1.089.179,92

  • Administrativo E: $1.100.221,24

  • Administrativo F: $1.116.416,59

Cajeros

  • Cajero A: $1.070.773,68

  • Cajero B: $1.075.928,72

  • Cajero C: $1.082.554,32

Personal auxiliar

  • Auxiliar A: $1.070.773,68

  • Auxiliar B: $1.078.134,56

  • Auxiliar C: $1.102.429,10

  • Auxiliar especializado A: $1.079.610,17

  • Auxiliar especializado B: $1.070.773,68

Vendedores

  • Vendedor A: $1.100.221,24

  • Vendedor B: $1.116.416,59

  • Vendedor C: $1.092.859,35

  • Vendedor D: $1.092.862,38

El Ministerio de Capital Humano oficializó la homologación del acuerdo paritario 2025 para el sector de empleados de comercio, firmado entre FAECYS y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA. Con esta validación, se activa la aplicación obligatoria de los aumentos no remunerativos y remunerativos pactados, así como el pago mensual de una suma fija de $40.000 hasta diciembre, que se incorpora al salario básico en enero 2026.