Los Empleados de Comercio, uno de los gremios más numerosos del país, reciben en octubre de 2025 una nueva actualización salarial producto del acuerdo paritario firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales del sector.
El convenio establece un esquema que contempla un incremento del 1% mensual sobre el sueldo básico de cada categoría, acompañado por una suma fija de $40.000 mensuales, que se abonará hasta diciembre. De esta manera, los ingresos de los trabajadores de ventas, administración, maestranza, cajas y auxiliares en todo el país se ven impactados directamente por la negociación colectiva.
Empleados de comercio: cómo se aplican los aumentos en octubre
El acuerdo distribuye las mejoras salariales de forma escalonada desde julio hasta diciembre de 2025. Cada mes, los trabajadores reciben:
-
Un aumento del 1% mensual sobre los básicos de cada categoría.
-
Una suma fija no remunerativa de $40.000, que se liquida junto con el sueldo y debe figurar de manera diferenciada en el recibo de haberes.
Este esquema de incrementos fue diseñado para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente al alza del costo de vida y tiene vigencia nacional, es decir, aplica de forma uniforme en supermercados, grandes cadenas comerciales, distribuidoras y pequeños negocios de cercanía.
Escala salarial de empleados de comercio en octubre 2025
Personal de maestranza
-
Maestranza A: $1.075.875
-
Maestranza B: $1.078.874
-
Maestranza C: $1.089.380
Administrativos
-
Administrativo A: $1.087.131
-
Administrativo B: $1.091.637
-
Administrativo C: $1.096.137
-
Administrativo D: $1.109.648
-
Administrativo E: $1.120.904
-
Administrativo F: $1.137.415
Cajeros
-
Cajero A: $1.090.882
-
Cajero B: $1.096.137
-
Cajero C: $1.102.893
Auxiliares
-
Auxiliar A: $1.090.882
-
Auxiliar B: $1.098.387
-
Auxiliar C: $1.123.155
Auxiliares especializados
-
Auxiliar Especializado A: $1.099.891
-
Auxiliar Especializado B: $1.113.399
Vendedores
-
Vendedor A: $1.090.882
-
Vendedor B: $1.120.904
-
Vendedor C: $1.131.297
-
Vendedor D: $1.137.415
A todos estos montos se les debe sumar la suma fija de $40.000 mensuales, que complementa los básicos y constituye un refuerzo directo para el ingreso de los trabajadores del sector mercantil.
El convenio paritario impacta en la totalidad del personal de comercio, incluyendo puestos administrativos, de mantenimiento, técnicos, de venta y de atención al público. La liquidación debe hacerse automáticamente por parte de las empresas, sin necesidad de que los trabajadores realicen trámites adicionales.
La grilla oficial fue difundida por la Faecys y homologada por el Ministerio de Trabajo, lo que garantiza su aplicación obligatoria en todo el país. Además, quedó abierta la posibilidad de una revisión hacia fin de año, en función de la evolución de la inflación, y ya se analizan negociaciones para un eventual bono de fin de año.
De esta forma, octubre llega con un nuevo incremento y el pago extraordinario que consolida los haberes de los Empleados de Comercio, garantizando un refuerzo en los ingresos para enfrentar la suba del costo de vida.