El economista y ex integrante del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, Fausto Spotorno, consideró que “las ventas doman la inflación” y aseguró que “el consumo masivo en general es un sector que está siendo más bien golpeado por el proceso de desinflación”. Afirmó además que el tipo de cambio se des-atrasa sin provocar un fuerte traslado a precios.
En diálogo con Radio Rivadavia, Spotorno analizó la dinámica de los precios en las últimas semanas tras la difusión del IPC oficial de junio vinculando la estabilidad del alza con la caída del consumo, al asegurar que “la inflación en parte se contiene por el límite a subir los precios continuamente para poder vender”.
En relación a este escenario que se está dando en diferentes rubros, que se ven obligados a no aplicar incrementos importantes para poder comercializar sus productos, afirmó que “las ventas doman la inflación”.
"El consumo masivo en general es un sector que está siendo más bien golpeado por el proceso de desinflación y por otros procesos que están dando vueltas, como es el acomodamiento de precios de servicios, el aumento del crédito que hace que la gente salga a demandar otros bienes que no estaba demandando como autos, motos, electrodomésticos”, detalló el economista.
"Venimos con una baja de inflación, que no es continúa todos los meses, pero sí lo que vemos es que baja como a escalones” y remarcó que “hace tres meses nos estábamos preguntando si se rompe el piso de 2%, y ahora ya parece más un techo que un piso”, agregó Spotorno.
Con respecto a la suba del dólar y el traslado a los precios, sostuvo: “Es posible que tengamos estas fluctuaciones del dólar sin demasiada transmisión a la inflación” expresando que “estamos en vía de frenar la inflación, porque la política monetaria es responsable y más ortodoxa”.
En esta línea, indicó que “el tipo de cambio se des-atrasa cuando el dólar sube sin que tenga ese impacto en la inflación o que tenga un impacto mínimo”, señalando que “se había apreciado mucho el tipo de cambio y el mercado empezó a reaccionar con respecto a eso y lo que se está viendo ahora es que sube el dólar sin tener un impacto tan importante en los precios y por lo tanto se des-atrasa”.