Aumentan las jubilaciones en mayo: ANSES oficializó el nuevo haber mínimo

El organismo previsional dio a conocer el monto de que cobrarán los jubilados en mayo con el aumento por el 3,7% de inflación.

28 de abril, 2025 | 08.40

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes los nuevos valores de la jubilación mínima y máxima, así como los importes de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que regirán a partir de mayo de 2025 con una actualización del 3,73%.

Mediante la Resolución 211/2025, el organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos. Por otra parte, el valor de la Prestación Básica Universal se ubicará en 135.626,86 pesos y el de la PUAM será de 237.185,39 pesos.

La actualización de los montos se realiza en base a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, conforme lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que estableció una fórmula de movilidad mensual para las prestaciones previsionales. El 3,7% de aumento en mayo obedece a ese porcentaje de inflación de marzo pasado.

Además, se espera que los jubilados que cobren la nueva mínima de 296.481 pesos reciban un bono de 70.000 pesos, tal como ocurrió en el último año, aunque el mismo todavía no fue oficializado. Con el bono incluido, ningún jubilado cobrará menos de 366.481 pesos, una cifra que sigue lejos de cubrir las necesidades básicas de este segmento.

De cuánto es la jubilación mínima en mayo de 2025 con aumento

Con el aumento de 3,7%, el haber mínimo para los jubilados será de:

  • 296.481 pesos (sin bono)
  • 366.481 pesos con bono de 70.000 pesos incluido

¿Quiénes NO cobrarán el bono de $70.000 en mayo?

ANSES recordó los requisitos para acceder al bono extraordinario de $70.000. Solo podrán recibirlo aquellos que perciban un haber mínimo de $296.395,99Si tu jubilación supera ese monto, pero es menor a $366.395,99, en cambio, vas a cobrar un bono parcialSi ganás más, no accederás al beneficio.

¿Quiénes sí cobran el bono de ANSES?

El beneficio está dirigido a:

  • Jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino).

  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).

  • Beneficiarios de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).

Si cumplís con los requisitos de ingresos, podés acceder al pago completo o parcial.

Calendario de pagos de ANSES en mayo 2025

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo.

  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo.

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo.

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo.

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo.

Jubilados y pensionados (haberes que NO superan el mínimo)

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.

  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.

  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.

  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.

  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.

  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.

  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.

  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.

  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.

  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.

Jubilados y pensionados (haberes que SÍ superan el mínimo)

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo.

  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo.

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo.

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo.

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.