Paritarias 2025 UOM, UOCRA, Camioneros, Comercio y Sanidad: con aumento y bono, últimas noticias y cómo quedan las escalas salariales para julio y agosto

La tensión sindical aumentó durante junio de la mano de gremios que ajustaron los sueldos por debajo de la inflación, y otros importantes que amenazaron con paros si no se llegaba a buen puerto en paritarias.

24 de julio, 2025 | 11.03

La tensión sindical aumentó con las últimas negociaciones paritarias, y otros gremios importantes que amenazaron con paros si no se llegaba a buen puerto en las negociaciones por mejores salarios. Sin embargo, hubo sectores como el de la Alimentación y el de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que terminaron cediendo a la presión oficial y convinieron ajustar en torno a la pauta del 1% mensual. Estos son los aumentos que lograron los principales gremios del país.

Entre ellos, destacan la UOM, UOCRA, Camioneros, Comercio y Sanidad, que reclaman aumentos para sostener el poder de compra y pujan por aumentos para los meses de mayo y junio, en medio de las presiones del gobierno de Javier Milei para fijar un techo a los salarios. El conflicto sindical va creciendo a medida que la inflación golpea los ingresos.

Paritarias de Comercio (FAECyS) 2025: últimas noticias y escalas salariales para julio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cerró una suba salarial del 6% semestral, sobre las escalas básicas vigentes a junio de este año. Esa mejora se aplicará de forma no acumulativa y distribuida a razón de un 1% mensual entre julio y diciembre, como venía proponiendo el gobierno nacional.

A este aumento se suma el pago de asignaciones mensuales no remunerativas de $40.000, que se abonarán de julio a diciembre inclusive. En el último mes se incorpora la suma al salario, a partir de enero 2026, mientras que las restantes perderán vigencia una vez liquidadas.

El gremio encabezado por Armando Cavalieri cerró además a fines de mayo otros dos acuerdos para las ramas de Call Centers y Agencias de Turismo. El mismo establece un aumento acumulativo del 5,4% distribuido en tres tramos y en los sueldos de junio será de 1,7% el alza. También se agrega en ese caso una suma no remunerativa de $40.000. Todo se incorporará al básico en julio.

Durante junio llegó el acuerdo salarial paritario para la rama cerealera de FAECyS. En ese caso se estableció una suba del 3,7% bimestral, con remunerativos escalonados, divididos de la siguiente forma:

  • 1,9% a partir de mayo, sobre los salarios básicos de abril.
  • 1,8% a partir de junio, sobre los salarios básicos de mayo.

Paritarias Sanidad (FATSA) 2025: qué pasa con los salarios en julio

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) llegó al siguiente acuerdo de aumentos salariales:

  • 1,5% en mayo.
  • 1,5% en junio.
  • 1,5% en julio.

A esto se le debe sumar una asignación no remunerativa mensual de:

  • $25.000 en mayo.
  • $40.000 en junio
  • $60.000 desde julio.

Las partes volverán a reunirse en agosto para acordar una nueva revisión.

Paritarias Camioneros: últimas noticias de las paritarias

El Sindicato de Camioneros que lidera Hugo Moyano firmó un nuevo acuerdo salarial para un aumento del 3% durante el trimestre entre junio y julio, con un 1% mensual como exige el gobierno nacional. A esto, sumó un pago no remunerativo de $45.000, valor que fue negociado con el objetivo de "proteger" los sueldos del sector.

El Sindicato de Camioneros firmó esta semana el acuerdo paritario para el trimestre junio-agosto, con porcentajes de recomposición a tono con las exigencias del Gobierno nacional.

La suma será del 3% a pagar en tres tramos:

  • 1% con los salarios de junio
  • 1% con los de julio
  • 1% en agosto

Además, se pactó el pago de una suma no remunerativa de $ 45.000, monto que el sindicato negoció como herramienta para "proteger" los salarios del sector ante la inflación sin necesidad de firmar subas mensuales que quiebren la pauta inflacionaria impuesta por Economía.

Al ser porcentajes por debajo de la pauta oficial, la Secretaría de Trabajo homologó rápidamente el acuerdo, a dos semanas de su firma.

Paritarias UOM 2025: escalas salariales para julio y agosto

La Unión Obrera Metalúrgica logró un acuerdo de aumento salarial para la rama metalmecánica (Convenio Colectivo de Trabajo 260/75). En principio, se acordó un aumento por abril del 3,3%, más una suma fija no remunerativa de $30.000, y otra suba del 1,2% en mayo más $25.000 no remunerativos.

Por otro lado, se brindarán en los próximos meses aumentos de sueldo y sumas extraordinarias, repartidos de la siguiente manera

  • Junio: suba del 1,1% más $25.000 no remunerativos.
  • Julio: aumento del 1% más $25.000 no remunerativos.
  • Agosto: otro 1% adicional más $25.000 no remunerativos.

El salario inicial de la actividad pasaría de 877.796 pesos en abril, a 882.351 pesos en mayo, 891.750 pesos en junio, 900.389 pesos en julio y a 909.114 pesos en agosto. Además, se definió una suba del 3,14% adicional en septiembre, que servirá como base de cálculo para futuras negociaciones. La fecha para la próxima reunión es el 15 de septiembre.

Paritarias UOCRA: los salarios para empleados de la construcción

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) firmó el miércoles pasado un aumento salarial del 2,2% para el bimestre julio-agosto, en dos tramos de 1,1%, más dos sumas fijas no remunerativas de entre 40 mil y 48 mil pesos.

Había firmado en mayo firmó con las cámaras del sector un aumento paritario para el bimestre mayo-junio de 2025, que incluye alza salarial y el pago de sumas no remunerativas. Aplica a los Convenios Colectivos de Trabajo 76/75 y CCT 577/10. En junio queda por cobrar un aumento del 1% sobre los básicos de mayo.

Por otra parte, la Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) negoció aumentos acumulativos del 1,2% en mayo y 1% en junio, además de sumas extraordinarias en ambos meses, que serán de los siguientes montos:

  • $40.000 para Capataces de Obra.
  • $38.000 para Administrativos.
  • $34.000 para Técnicos.
  • $34.000 para Sistemas Informáticos.
  • $33.000 para Maestranza, Mantenimiento y Auxiliares.

Según informó el gremio, el salario inicial de los trabajadores bancarios ascenderá a $1.807.619,92, al que se sumará el monto correspondiente a la participación en las ganancias del sector (ROE), que se estableció en $65.317,36. La suma de estos dos conceptos llevará el total del salario inicial a $1.872.937,28.