Paritarias bancarios: confirman cuánto cobran en agosto 2025

Con una suba del 15,1% retroactiva a junio, los bancarios cobrarán en julio un salario ajustado en línea con la inflación del primer semestre. 

16 de julio, 2025 | 18.48

Tras una actualización paritaria retroactiva correspondiente a junio, los trabajadores bancarios percibirán un salario mínimo de $1.872.937,28 en julio, cifra que incluye la remuneración bruta total más el porcentaje de participación en las ganancias del sector. Se trata de una suba que equipara exactamente la inflación acumulada en el primer semestre del año.

El anuncio fue realizado por el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien informó que la mejora salarial alcanza el 15,1% sobre los sueldos de diciembre 2024, el mismo porcentaje que el índice de inflación registrado por el INDEC entre enero y junio de 2025.

El acuerdo: ajuste semestral en línea con la inflación

“Comunicamos los montos iniciales correspondientes a la actualización salarial del mes de junio de 2025”, expresa el comunicado publicado por La Bancaria en redes sociales. Y detalla: “Dicha actualización será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales”.

Además, el documento aclara que el retroactivo correspondiente a junio será abonado junto con los salarios de julio, por lo que los trabajadores bancarios recibirán en los primeros días del mes próximo tanto el ajuste como la diferencia correspondiente al mes anterior.

Salarios bancarios en julio.

De esta forma, la paritaria del sector quedó totalmente alineada con la inflación oficial, garantizando la preservación del poder adquisitivo. Desde el gremio destacaron que, una vez más, “la organización sindical logra cumplir con su objetivo de proteger los ingresos de los trabajadores en un contexto de alta volatilidad económica”.

El gremio también consiguió un aumento por le Día del Bancario

El aumento también impacta en el tradicional bono del Día del Bancario, que se paga cada 6 de noviembre. Según el comunicado difundido por Palazzo, el monto mínimo estipulado hasta ahora asciende a $1.611.430,62, aunque se aclaró que ese valor será ajustado nuevamente si las próximas revisiones salariales del segundo semestre registran nuevos aumentos. El bono del Día del Bancario, considerado uno de los más significativos del mercado laboral formal, suele ser uno de los hitos del calendario gremial del sector, ya que es abonado de manera obligatoria y sin necesidad de prestación de tareas, dado que ese día los bancos no operan.

Salarios bancarios en julio.

Con este nuevo piso salarial, el sector bancario vuelve a posicionarse entre los mejores pagos del país, con sueldos que, incluso en la escala mínima, superan ampliamente los $1,8 millones. En la práctica, gran parte del personal bancario cobra cifras aún mayores, ya que a estos montos se suman adicionales por antigüedad, título, función, zona y otros conceptos establecidos por convenio.

La paritaria bancaria es una de las más observadas por el mercado, ya que suele actuar como referencia para otras actividades en términos de capacidad de negociación, regularidad en las actualizaciones y relación con los índices oficiales de inflación.