Paritarias UTA: cuánto cobra un chofer de colectivo en noviembre 2025 y el salario que gana

La UTA cerró un nuevo acuerdo salarial para los choferes del AMBA que actualiza los ingresos del sector y establece una base de referencia para las próximas revisiones.

11 de noviembre, 2025 | 09.38

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) cerró un nuevo acuerdo salarial para los choferes de colectivos de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 460/1973. El entendimiento actualiza las escalas con incrementos escalonados entre julio y noviembre de 2025, llegando a una mejora acumulada del 11,5%. El objetivo es acompañar el avance de la inflación y sostener el poder adquisitivo dentro del transporte urbano.

Cuánto cobra un chofer de colectivo en noviembre 2025

De acuerdo con lo firmado entre la UTA y las cámaras empresarias del sector, la remuneración para noviembre de los choferes queda compuesta de la siguiente manera:

  • Básico conformado: $1.370.000

  • Viáticos diarios: $13.000

  • Total mensual estimado: $1.682.000

  • Antigüedad: $20.550 por año

Desde el gremio remarcan que estos valores fijan una base de referencia para las próximas revisiones, en un contexto económico que exige actualizaciones periódicas. El entendimiento rige exclusivamente para el AMBA, región donde opera un régimen de subsidios diferenciado que incide de manera directa en los costos de las empresas y, por ende, en la dinámica paritaria. La UTA también subrayó que el cumplimiento efectivo del incremento depende del pago en término por parte de las compañías, un punto clave para evitar tensiones o medidas de fuerza.

Salarios de choferes en noviembre

El Gobierno de la Ciudad refuerza el control en los colectivos porteños 

Mientras se actualizan los salarios, el Gobierno porteño avanza con un proceso para reforzar el control del sistema de colectivos. En la Ciudad operan alrededor de 180 líneas, de las cuales 31 pasarán a ser administradas directamente por el Gobierno local, que también asumirá la gestión tarifaria.

Para ello, se abrió una nueva licitación destinada a contratar a la empresa que implementará un sistema integral de monitoreo administrado por la Dirección General de Control de la Movilidad.

Características del nuevo sistema

El pliego técnico contempla una plataforma capaz de:

  • Gestionar recorridos, horarios y flotas.

  • Supervisar en tiempo real la ubicación y el funcionamiento de las unidades.

  • Detectar y notificar desvíos o incidentes operativos.

  • Configurar alertas ante fallas o demoras.

  • Registrar métricas sobre vehículos, infraestructura y desempeño de los choferes.

Además, deberá integrarse con los dispositivos MDVR ya instalados en los colectivos, lo que permitirá supervisar tanto la operación como aspectos de seguridad.  La empresa adjudicataria tendrá la responsabilidad de proveer, implementar y mantener la solución tecnológica, cumpliendo con los estándares establecidos para garantizar un servicio estable, auditable y escalable.