El titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, contó en El Destape AM1070 que, desde que asumieron en 2019 en la provincia de Buenos Aires, se detectaron “13 millones de metros cuadrados sin declarar“. Lo graficó así: “Equivale a toda la superficie de Pinamar”. De los 13 millones, un gran porcentaje era evadido por sectores de mayor poder adquisitivo. “Entre 4,5 y 5 millones de metros estaban sin declarar en barrios cerrados”, contó Girard y agregó que “el resto lo detectamos en urbanizaciones abiertas”.
En materia recaudatoria, implica un monto significativo: “Llevamos recuperados casi un billón de pesos en estos 5 años y medio. Es el equivalente a un mes de recaudación de la provincia de Buenos Aires”.
MÁS INFO
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Sin aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
En los últimos días ARBA informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre.
El 13 de agosto venció la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Urbano, en sus componentes Edificado y Baldío; mientras que el 9 de septiembre lo hará la cuota 4 del Impuesto a los Automotores, y el 11 operará el vencimiento de la cuota 3 del Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario. Al respecto, Girard explicó que “la decisión de mantener el valor de la cuota se da en un contexto económico crítico para muchos bonaerenses, que, debido a la política de ajuste del gobierno nacional, ven fuertemente deteriorados sus ingresos”.
Durante 2025, en el marco de la prórroga de la Ley Impositiva vigente, se mantuvo el esquema sin aumentos para los impuestos patrimoniales. Sólo se aplicó una actualización acumulada del 18%, distribuida en las cuotas 2 y 3 del Inmobiliario Urbano y del Automotor, calculada sobre valores de febrero de 2024. Para el Inmobiliario Rural, el incremento fue aún menor, apenas superior al 8%.
Finalmente Girard remarcó que “el nivel de incremento aplicado a lo largo del año fue muy inferior al índice de inflación acumulado, generando una caída en la generación de recursos propios, representando un enorme esfuerzo para la Provincia”.
Para efectuar el pago, las y los contribuyentes pueden ingresar a la web de ARBA y abonar con tarjeta de crédito o por cajero automático, luego de generar el código de pago electrónico. También está disponible la opción de pago digital mediante la aplicación Cuenta DNI, escaneando el código QR enviado por correo electrónico. Dicho código se encuentra vigente hasta la fecha de vencimiento de cada cuota.