Con el inicio de mayo de 2025, las empleadas domésticas recibirán sus salarios sin cambios respecto al mes anterior, a la espera de un nuevo acuerdo paritario. Esto se debe a que la última actualización salarial para el sector se aplicó en marzo, tras la publicación de la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial, que otorgó un incremento del 1,2% sobre los sueldos mínimos de enero.
Tras varios meses sin novedades y luego de negociaciones, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) también había acordado aumentos retroactivos: 1,3% para diciembre de 2024 y 1,2% adicional para enero de 2025. Sin embargo, desde entonces no hubo nuevos ajustes, por lo que los valores vigentes se mantienen.
Cuánto cobran en mayo las empleadas domésticas según la categoría
De acuerdo con la última resolución, los montos para el personal de casas particulares en mayo son:
-
Supervisores/as
-
Con retiro: $3.495 por hora / $436.048 mensuales.
-
Sin retiro: $3.828 por hora / $485.709 mensuales.
-
-
Personal para tareas específicas (como cocineros/as):
-
Con retiro: $3.309 por hora / $405.113 mensuales.
-
Sin retiro: $3.628 por hora / $450.960 mensuales.
-
-
Caseros
-
$3.126 por hora / $440.468 mensuales.
-
-
Asistencia y cuidado de personas (niñeras, cuidadores domiciliarios):
-
Con retiro: $3.126 por hora / $395.253 mensuales.
-
Sin retiro: $3.495 por hora / $440.468 mensuales.
-
-
Personal para tareas generales (empleadas domésticas):
-
Con retiro: $2.897 por hora / $355.447 mensuales.
-
Sin retiro: $3.126 por hora / $395.253 mensuales.
-
Estos valores corresponden exclusivamente al salario básico. El empleador debe también abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Antigüedad y adicional por zona desfavorable
-
Antigüedad: Se paga un adicional equivalente al 1% por cada año trabajado, desde septiembre de 2021, computando la antigüedad a partir de 2020 (sin retroactividad).
-
Zona desfavorable: En provincias como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el Partido de Patagones (Buenos Aires), corresponde un plus del 30% sobre el salario mínimo de cada categoría.
Qué tareas realiza cada categoría
-
Supervisor/a: Coordina y controla las tareas realizadas por dos o más trabajadores a su cargo (por ejemplo, supervisores de limpieza).
-
Personal para tareas específicas: Realiza labores que requieren habilidades especiales, como cocineros/as exclusivos.
-
Caseros: Se encargan del cuidado y mantenimiento de la vivienda en la que también residen como parte de su trabajo.
-
Asistencia y cuidado de personas: Atienden de manera no terapéutica a niños, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad.
-
Personal para tareas generales: Llevan a cabo la limpieza, lavado, planchado, cocina y demás tareas habituales del hogar. Es la categoría más común entre las empleadas domésticas.