Plazo fijo: cuánto gano si pongo $1 millón con la tasa de mayo 2025

Con la eliminación de la tasa mínima para plazos fijos, cada banco define cuánto paga por los depósitos a 30 días. 

20 de mayo, 2025 | 16.03

Con la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de eliminar la tasa mínima garantizada para plazos fijos tradicionaleslas entidades financieras volvieron a competir libremente con sus propias tasas. En ese marco, una inversión clásica como el plazo fijo a 30 días volvió a ser una opción atractiva para quienes buscan preservar su capital frente a la inflación. Pero, ¿cuánto se gana realmente si se invierte un millón de pesos en este instrumento durante un mes? La respuesta depende directamente del banco que se elija.

¿Cuánto se gana en un mes por $1.000.000 en plazo fijo?

Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30,5% —por ejemplo, usando la del Banco Nación— un depósito de $1.000.000 a 30 días genera un interés de $25.068,49, lo que eleva el capital final a $1.025.068,49. En cambio, con una TNA del 25,5%, el mismo monto rinde apenas $20.958,90, alcanzando un total de $1.020.958,90. La diferencia entre elegir un banco u otro puede representar más de $4.000 mensuales por cada millón invertido.

TNA TEA Interés ganado (30 días) Monto total
25,5% 28,71% $20.958,90 $1.020.958,90
30,5% 35,15% $25.068,49 $1.025.068,49

 

Cuánto gano con un millón en plazo fijo

Qué banco ofrece la mejor tasa para plazo fijo a 30 días (al 20 de mayo)

A continuación, el detalle de tasas ofrecidas por bancos estatales y privados para plazos fijos en pesos a 30 días, según datos relevados el 20 de mayo:

Principales bancos tradicionales

  • Banco Nación: 30,5%

  • Banco Provincia: 30,5%

  • Banco Ciudad: 29%

  • Banco Santander: 29%

  • Banco Galicia: 30,25%

  • BBVA: 30%

  • Banco Macro: 30%

  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%

  • Banco Credicoop: 32%

  • Banco ICBC: 29%

Plazo fijo: cuánto gano en 30 días

Bancos que ofrecen plazos fijos online (incluso para no clientes)

  • Banco Columbia: 37% (la más alta del mercado)

  • Banco Córdoba: 35,5%

  • Banco Mariva: 35,5%

  • Banco Voii: 35%

  • Reba: 34%

  • Crédito Regional: 34%

  • Banco Meridian: 34%

  • Banco Julio: 33%

  • Banco BICA: 33%

  • Banco CMF: 32%

  • Banco Dino: 32%

  • Bibank: 32%

  • Banco del Chubut: 32%

  • Banco de Corrientes: 31%

  • Banco Hipotecario: 31%

  • Banco del Sol: 31%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%

  • Banco Comafi: 29,5%

  • Banco Masventas: 27,5%

¿Conviene hoy hacer un plazo fijo?

La rentabilidad de un plazo fijo a 30 días se encuentra hoy en línea con la inflación mensual y sigue siendo una herramienta de bajo riesgo para perfiles conservadores. Sin embargo, la clave está en comparar bancos: elegir la mejor tasa puede generar miles de pesos extra en solo un mes.

Ante una TNA de 37%, como la que ofrece Banco Columbia, el interés mensual por un millón de pesos ronda los $30.411, superando ampliamente el promedio del sistema bancario. Así, mientras el BCRA mantiene la tasa de política monetaria en el 29%, el mercado ajusta sus condiciones con márgenes muy dispares.