Día del trabajador 1 de mayo: ¿Cuánto cuesta hacer un locro?

El locro es una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico que se popularizó en la región tras de la Guerra de Independencia y especialmente en la Guerra Gaucha.

29 de abril, 2025 | 19.44

El locro es una de las comidas más tradicionales de la Argentina, en especial para las Pascuas, el 1 de mayo, el 25 de mayo y para el 9 de julio de cada año. Sin embargo, en tiempos de crisis económica, el costo de organizar una comida así puede ser muy elevado para las familias.

Se trata de una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico hacia finales del siglo 18, típico de varios pueblos andinos como Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay​ y una parte de Colombia. Suele realizarse a base de zapallo, maíz blanco y papas. Y es ideal para las épocas del invierno y del otoño.

Cuánto cuesta hacer un locro

  • Roast Beef kilo: $ 9,091
  • Chorizos x 2 unidades: $ 2.295
  • Panceta x 250 gramos: $ 2.250
  • Cebolla: $ 632,3
  • Porotos 500 gramos: $ 4.609
  • Zanahoria x 1 unidad: $ 1.390.
  • Morrón Rojo x kilo: $ 9.890.
  • Ajo x cabeza: $ 3.000
  • Sal: $ 1.251,79
  • Total: $ 23.219

El locro es una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico que se popularizó en la región tras de la Guerra de Independencia y especialmente en la Guerra Gaucha, cuando los gauchos que habían combatido en las filas del Ejército del Norte luego lo difundieron en la región pampeana, litoral, cuyana. Años después, el locro comenzó a servirse masivamente los 25 de mayo en instituciones públicas como escuelas, municipalidades y regimientos. Desde entonces se ha convertido en una tradición.

Receta muy fácil para la salsa de locro

Ingredientes

  • 1/2 atado de cebolla de verdeo (4 varas)
  • 1 taza de aceite de maíz o neutro
  • 1/2 taza de caldo de verdura
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1/2 cucharada de ají molido 

Paso a paso

Lo primero que hay que hacer es calentar un poco una sartén. En ella, verter el aceite y llevarla a fuego bajo. Cuando el aceite esté caliente, agregar la cebolla de verdeo picada y bajar el fuego al mínimo durante unos 10 minutos. A continuación, habrá que disolver el pimentón y el ají molido en el caldo de verdura caliente.

Cabe resaltar que la cantidad de ají molido cambia dependiendo del gusto del comensal, ya que mientras más ají se ponga, más picante será la salsa. Una vez que las especias estén disueltas, habrá que verterlas en el aceite con la cebolla de verdeo. Revolver con una cuchara de madera y dejar cocinar durante 5 minutos. Una vez que esté listo, retirar del fuego, ya estará lista para agregar al locro y disfrutar de este guiso patrio tan delicioso.