El Gobierno confirmó que usará fondos del BCRA para financiar al Tesoro

El BCRA transfirió al Tesoro $11,7 billones, como parte de las ganancias contables que generó el año pasado. Por ahora quedarán depositadas en el propio BCRA. El mercado sospecha que las podrían utilizar para pagar la deuda en pesos que no pueda renovar en los próximos vencimientos o para comprar dólares de las reservas.

24 de abril, 2025 | 17.53

El Gobierno confirmó este jueves que recibió $11,7 billones de fondos generados por las utilidades del Banco Central, que por ahora mantendrá depositados en la entidad pero adelantó que los utilizará para la cancelación de deuda del Tesoro y el mercado sospecha que empieza a haber dificultades para renovar la bola de Lecap que generó la gestión de Javier Milei y el ministro Luis Caputo.

También se especula que podrían utilizarse para comprarle dólares de las reservas al propio Banco Central y afrontar los vencimientos de capital e intereses de los bonos Globales y Bonares de julio próximo, por un total que ronda los US$4.400 millones.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En principio, quedó descartado por la comunicación que hizo el Gobierno que esos fondos sean utilizados para mejorar el balance del BCRA, lo que podría haber ocurrido simplemente capitalizando las utilidades, como se hizo con el resto de la ganancia del período 2024.

El BCRA informó el miércoles que había obtenido una ganancia contable de $19,4 billones en 2024, producto de la diferencias de valor del dólar, de la forma de contabilizar los títulos públicos y de las nueva política monetaria que puso en cabeza del Tesoro el pago de los intereses por esterilizar pesos.

El Directorio del BCRA decidió utilizar $7,7 billones para recomponer los niveles de capital y reservas del patrimonio neto previos a la pérdida del ejercicio 2023 y el resto por $11,7 billones se lo transfirió al Tesoro.

“Los fondos puestos a disposición del Gobierno Nacional serán depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA, con efecto monetario neutro, y tendrán como destino exclusivo la eventual cancelación de deuda del Tesoro”, informó el Ministerio de Economías este jueves en un comunicado publicado en el portal del Gobierno nacional.

El Destape fue el único medio que informó sobre la transferencia de utilidades del BCRA al Tesoro, que implica una forma de financiamiento contradictoria con la idea de no emitir del equipo económico y aún más con las declaraciones ya como presidente de Milei de cerrar la entidad.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue el primero en reconocer la transferencia y de aclarar que como quedaban depositados en el BCRA tienen “efecto monetario neutro”. También dijo que “tendrán como destino exclusivo la eventual cancelación de deuda del Tesoro”.

El Gobierno justificó públicamente que la nueva deuda que tomó con el Fondo Monetario Internacional se iba a utilizar para capitalizar el Banco Central. Ahora también destinó una parte de las utilidades a la propia capitalización de la entidad. 

“Se pide un crédito al FMI para recapitalizar el BCRA pero sus ganancias contables se giran al Tesoro cuando podrían también ser utilizadas para recapitalizar la entidad”, advirtieron en el mercado.

En las últimas tres licitaciones de deuda, la Secretaría de Finanzas no logró renovar el total de los vencimientos y tuvo que aceptar plazos más cortos y tasas más altas que a principio de año. 

Por eso, el mercado cree que estos fondos del BCRA se utilizarán para cubrir esos vencimientos de deuda y para comprar dólares al Banco Central para hacer frente al pago de capital e intereses de julio próximo.