La Sociedad Rural Argentina criticó el regreso de las retenciones: "¿Llegó este beneficio al productor?"

El titular de la SRA, Nicolás Pino, se quejó de que la medida del Gobierno habría sido solo aprovechada por las cerealeras y no por toda la cadena agropecuaria. Anticipó que le pidió a un funcionario que continúe el beneficio hasta el 31 de octubre.

25 de septiembre, 2025 | 10.12

Horas después de que sea frenado el beneficio de retenciones cero para exportaciones del agro al llegar a la meta establecida de US$ 7.000 millones, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, puso en duda que los productores hayan podido "aprovechar" esta medida y reveló que le solicitó a un alto funcionario del Gobierno nacional que la quita de aranceles continúe hasta el 31 de octubre.

"Es una variante. No voy a decir con quien, pero anoche esta charla la tuvimos. En este ida y vuelta de llamadas, tuvimos esa idea", dijo Pino en declaraciones a Radio Mitre. Este pedido de los agropecuarios llega un día después de que la Agencia de Control Recaudador y Aduanero (ARCA) volviera a instaurar las retenciones, luego de que se liquidara el tope establecido que se esperaba recaudar.

La medida había sido anunciada por el Gobierno como un beneficio para los productores y fue frenada justo después de un pedido de Estados Unidos para darla de baja. Ahora, Pino cuestionó la iniciativa porque que en apenas "48 o 72 horas se cubra todo" el cupo y vuelvan los aranceles. "¿Llegó este beneficio al productor? ¿Lo pudo aprovechar o no lo pudo aprovechar? ¿Cómo pudo ser que en 48 horas se hayan emitido tantas DDJJ por tanto dinero? Hay que ser prudente hasta tener los datos concretos y ver cómo se generó esto y evaluar", planteó.

Las críticas a las cerealeras

Al ser consultado sobre si cree que fue un negocio para las cerealeras que exportan los bienes y no para los productores agropecuarios, contestó: "Es muy coherente. Por eso estamos diciendo de ponerlo en números. Hay que fundamentarlo. Saber a cuánto vendieron los exportadores nos va a servir a los productores. 'Pará un poco, ahora volvieron las retenciones. Vos cobraste más'. Es una forma de comercializar nuestro grano", señaló.

Pese a sus críticas, Pino prefirió creer que "la intención" de Casa Rosada no era solo beneficiar a exportadores sino a toda la cadena. "Dejame pensar que la intención era otra, porque sino la frustración va a ser grande", lanzó.

Este miércoles, ARCA emitió un comunicado con el que frenó las retenciones cero. "ARCA informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025", afirmó la entidad recaudadora a través de su cuenta de Twitter.