Cuánto cobra un barrendero y recolector de basura de CABA en septiembre 2025: el salario que gana

Los peones de barrido y limpieza de la Ciudad perciben el mismo sueldo básico que en agosto, ya sin el refuerzo extraordinario que venían cobrando en meses anteriores. El ingreso final dependerá de los adicionales por antigüedad, presentismo, nocturnidad y feriados que fija el convenio de Camioneros.

09 de septiembre, 2025 | 17.00

Desde el 1° de agosto de 2025 está vigente la última actualización salarial para los peones generales de barrido y limpieza de la Ciudad de Buenos Aires, encuadrados en el convenio colectivo de trabajo de Camioneros. Esa misma escala se mantiene en septiembre sin cambios, ya que no hubo nuevas reaperturas paritarias ni sumas extraordinarias incorporadas.

El sueldo básico mensual de un barrendero quedó fijado en septiembre en $724.476, cifra que se mantiene sin variaciones en septiembre. Este monto constituye el piso salarial de referencia para el sector, aunque no incluye adicionales que forman parte de la liquidación habitual, como:

  • Antigüedad (1% por cada año trabajado).

  • Presentismo.

  • Horas extras.

  • Recargos por nocturnidad o feriados.

De esta manera, el salario final puede superar la cifra de base dependiendo de la situación de cada trabajador. En los meses previos, los barrenderos cobraron un bono no remunerativo de $600.000, abonado en cuatro cuotas de $150.000, que se completó en agosto. En septiembre, ese beneficio dejó de percibirse, por lo que los recibos de sueldo se limitan al básico más los adicionales de convenio.

La diferencia con los meses anteriores radica en que los trabajadores ya no contarán con el bono que venía funcionando como un refuerzo frente a la inflación. Así, el haber de septiembre refleja exclusivamente el básico de $724.476 más los adicionales habituales, lo que marca un cambio respecto de las liquidaciones de gran parte del año.

Cuánto cobran barrenderos

El personal de barrido forma parte del sistema de limpieza urbana dependiente del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Sus tareas están enfocadas en mantener la limpieza y el orden de los espacios públicos, y no incluyen la limpieza de frentes de casas, negocios ni veredas privadas.

Entre sus funciones principales se encuentran:

  • Barrido manual de calles, veredas y cordones.

  • Recolección de residuos sueltos en la vía pública.

  • Limpieza de espacios comunes en plazas y parques.

  • Colaboración en operativos especiales tras eventos, ferias o manifestaciones.

  • Tareas de mantenimiento urbano en zonas de alto tránsito o turísticas, también en horarios vespertinos o nocturnos.

Cuánto cobran barrenderos de CABA

Estos trabajadores cumplen su labor seis días a la semana, con presencia diaria en diferentes barrios porteños. Su tarea es clave para preservar el entorno urbano en condiciones seguras, limpias y transitables, y contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de quienes viven y circulan por la ciudad.

Contrario a lo que muchos creen, los barrenderos no tienen la obligación de limpiar frentes de casas o locales comerciales. Su labor está enfocada exclusivamente en los espacios públicos definidos por la normativa vigente.