Cuánto gana un albañil en septiembre 2025: el salario por día y por hora

Los trabajadores de la construcción perciben en septiembre los salarios actualizados por el último acuerdo paritario, con valores que varían según la categoría y la región del país. 

09 de septiembre, 2025 | 18.21

Los trabajadores de la construcción, en especial los albañiles, continúan percibiendo los incrementos salariales acordados en la última paritaria entre la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) en septiembre. El convenio fijó aumentos escalonados del 1,1% para julio y otro 1,1% en agosto, que impactaron directamente en las escalas vigentes.

Cuánto cobra un albañil en septiembre

El sueldo de los albañiles nucleados en la Uocra varía según la categoría y la zona del país donde desarrollen la actividad. En septiembre de 2025, los valores básicos por hora se ubican en un rango que va desde el de ayudante hasta el de oficial especializado, con montos diferenciales para quienes trabajan en zonas con adicionales como la Patagonia, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Por ejemplo:

  • Un oficial especializado percibe un jornal básico que parte de los $5.002 por hora en la zona A y puede superar los $10.000 en la zona Austral.

  • Un oficial cobra desde $4.279 por hora, con variaciones que lo llevan hasta más de $8.500 en el extremo sur.

  • Los medios oficiales y ayudantes tienen remuneraciones menores, que arrancan en $3.640 por hora en la zona A y crecen con los adicionales regionales.

  • En el caso de los serenos, la remuneración se liquida de manera mensual, con un básico que también se incrementa según la zona en la que trabajen.

Cuánto cobra la UOCRA.

Salarios UOCRA: diferencias regionales

El convenio colectivo establece una segmentación territorial en cuatro zonas:

  • Zona A: incluye a la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y la mayoría de las provincias del norte y centro del país.

  • Zona B: abarca Neuquén, Río Negro y Chubut.

  • Zona C: comprende a la provincia de Santa Cruz.

  • Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Esta diferenciación explica las marcadas variaciones en el jornal por hora y en los sueldos mensuales, ya que el sur del país contempla condiciones de trabajo más exigentes y, por lo tanto, salarios más altos.

Salarios UOCRA.

Un sector bajo presión

Mientras tanto, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires mostró en julio un alza mensual de 1,6%, con una variación interanual del 31%. Este dato refleja cómo los incrementos salariales intentan acompañar la inflación, aunque sin recuperar todavía el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

En este escenario, los albañiles afrontan septiembre con las escalas actualizadas por las últimas paritarias, a la espera de la reapertura de la negociación colectiva que, según lo acordado, deberá revisar el impacto de la coyuntura económica sobre los sueldos del sector.