En mayo 2025, el salario básico de un chofer de colectivo se mantiene conforme al acuerdo paritario firmado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias a fines de 2024, ya que no se registraron nuevos incrementos durante el primer cuatrimestre del año.
Sueldo de un chofer de colectivo en mayo 2025
-
Básico inicial (sin antigüedad): $1.200.000.
-
Con 1 año de antigüedad: $1.218.000.
-
Con 2 años de antigüedad: $1.236.000.
A estas cifras deben sumarse adicionales por:
-
Antigüedad.
-
Premios por asistencia.
-
Viáticos y horas extra, según corresponda al régimen de trabajo de cada empresa.
Reclamo gremial por actualización salarial
Desde la UTA denuncian que los haberes quedaron desactualizados frente a la inflación acumulada y el incremento del costo de vida. El gremio rechazó la falta de propuestas por parte del sector empresario en el marco de las negociaciones, y si bien no se anunciaron medidas de fuerza, el conflicto sigue latente bajo el régimen de conciliación obligatoria.
La organización sindical advirtió que las empresas "reconocen la legitimidad del reclamo" pero no presentan ofertas concretas. Por ahora, el salario de los choferes sigue congelado en los valores de enero, mientras se aguarda la reanudación formal de las discusiones.
¿Qué pasa con las tarifas del transporte?
A la par del congelamiento salarial, el boleto de colectivo en el AMBA subió desde el 1º de mayo un promedio del 6%, según el esquema de actualización automática dispuesto por las autoridades de CABA y Provincia de Buenos Aires.
Nuevas tarifas con SUBE registrada:
-
0-3 km: $425,57.
-
3-6 km: $474,09
-
6-12 km: $510,61
-
12-27 km: $547,17
-
Más de 27 km: $583,47
Con SUBE sin registrar: los pasajes escalan hasta $927,72 para los recorridos más largos.
Este contexto genera mayor presión sobre las negociaciones paritarias, ya que el salario de los conductores no se ajusta en paralelo al aumento del valor del pasaje, ni a la aceleración inflacionaria de los últimos meses.
Colectivos: nuevo aumento del boleto en mayo para CABA y PBA
Los colectivos volverán a tener un aumento del boleto en mayo de casi un 6%, tanto para las líneas que circulan exclusivamente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como para las que circulan solamente en los municipios del AMBA en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una nueva aplicación de la fórmula implementada en ambas jurisdicciones entre enero y febrero pasado. Tanto la administración porteña de Jorge Macri como la bonaerense de Axel Kicillof definieron que el boleto de colectivos aumentaría de manera indexada.
Esta fórmula define que los colectivos aumentarán según la inflación del penúltimo mes (marzo) más un 2%. En marzo, la suba de precios en CABA fue de un 3,7%, por lo que allí el boleto subirá un 5,7% en mayo. En el Gran Buenos Aires, en tanto, la inflación de marzo fue de un 3,9%, por lo que en esa jurisdicción el boleto aumentará en mayo un 5,9%.
Será el tercer aumento consecutivo para CABA y PBA, luego de la suba del boleto de un 10% en marzo y de aproximadamente un 4,4% en abril.
En cambio, la mayoría de los colectivos, que cruzan el límite entre CABA y el conurbano, es decir las denominadas "líneas nacionales", no aumentarán el boleto en mayo, ya que su administración depende de la Secretaría de Transporte de la Nación, la cual hasta ahora no anunció subas en el boleto.