Los trabajadores de call center en la Argentina, encuadrados mayoritariamente en el convenio de comercio (CCT 130/75 de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios –FAECYS–), perciben sus haberes según la carga horaria semanal y el tipo de operación en la que estén asignados.
El último aumento salarial fue el acordado para el trimestre abril-junio de 2025, con un incremento acumulado del 5,4% distribuido en tres tramos más sumas fijas. Aunque en agosto no se aplicó un nuevo ajuste, los sueldos vigentes reflejan esa recomposición.
Operación A
En agosto 2025, los ingresos parten de $437.995 mensuales para quienes cumplen 20 horas semanales. A partir de allí, los montos escalan de la siguiente forma:
-
24 horas: $525.594
-
28 horas: $613.193
-
32 horas: $700.792
-
36 horas: $788.391
Operación B
En este caso, los salarios son algo más elevados. El haber para 20 horas es de $445.212 y, de acuerdo a la carga horaria, se ubican en:
-
24 horas: $534.254
-
28 horas: $623.296
-
32 horas: $712.339
-
36 horas: $801.381
Cuándo se vuelve a discutir sobre la paritaria
Desde la Secretaría de Prensa y Difusión de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) confirmaron en su página web que, junto con la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC), se había firmado un acuerdo paritario aplicable a los meses de abril, mayo y junio de 2025.
En ese mismo marco, ambas partes asumieron el compromiso de volver a reunirse para revisar las escalas salariales básicas, los porcentajes y las sumas fijadas, teniendo en cuenta las variaciones económicas que pudieran haber impactado en los valores acordados desde la entrada en vigencia del convenio. Hasta el momento no hubo anuncios oficiales sobre esa revisión, aunque se espera que en los próximos días se den a conocer novedades.
Cómo trabajar de call center en Argentina
Requisitos básicos y habilidades necesarias
-
Educación: secundario completo, muchas empresas exigen esto como mínimo.
-
Habilidades sociales y blandas: buena dicción, paciencia, empatía, tolerancia al estrés y capacidad para manejar situaciones difíciles.
-
Experiencia previa: valorada pero no excluyente; muchas ofertas aceptan perfiles sin experiencia, especialmente si se muestra actitud para ventas o atención al cliente.
-
Herramientas digitales: uso diario de computadoras, sistemas de gestión y comunicación vía mail o chat.
Dónde buscar empleo
Plataformas con vacantes vigentes en Buenos Aires y otras provincias:
-
Bumeran: sección “Atención al Cliente / Call Center” con miles de ofertas.
-
Computrabajo: genera perfil, carga tu CV y aplica directamente a postulaciones.
-
ZonaJobs: más de 400 vacantes disponibles.
-
LinkedIn: decenas de puestos de operador o teleoperador, aptos para varios niveles de experiencia ar.linkedin.com.
-
Indeed / Jooble: amplias búsquedas, incluso para posiciones remotas o bilingües.