Tras una segunda ronda de negociaciones, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un nuevo aumento salarial para los empleados públicos de Tucumán, que comenzará a regir con los haberes correspondientes a julio de 2025. El acuerdo fue alcanzado con la administración del gobernador Osvaldo Jaldo e incluye una suma extraordinaria, un incremento en las asignaciones familiares y una fórmula de actualización automática para los próximos meses.
Empleados públicos: aumento salarial y bono extraordinario
Según lo informado por el gremio, los trabajadores de la administración pública provincial recibirán una suma adicional de $80.000, compuesta por dos partes:
-
$70.000 en concepto no remunerativo y no bonificable,
-
y $10.000 como remunerativo, lo que sí impactará en aportes y futuras actualizaciones.
Con este refuerzo, el salario mínimo en la administración pública tucumana se elevará a $780.000 brutos, desde el piso previo de $700.000. No obstante, ATE aclaró que solo el 12,5% del incremento será incorporado al básico, lo que significa que tendrá un efecto limitado en las próximas subas por inflación.
Actualizaciones por inflación y mejora en asignaciones
Como parte del acuerdo, el Gobierno provincial también se comprometió a implementar un esquema de actualización bimestral automática, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. De este modo, los aumentos futuros se ajustarán en función de la inflación acumulada.
Además, se acordó una suba del 25% en las asignaciones familiares, que pasarán de $20.000 a $25.000, beneficiando así a los trabajadores con hijos o personas a cargo. Cabe recordar que en abril pasado, ATE ya había pactado un incremento del 10% en tres tramos: 5% en febrero, 2,5% en abril y 2,5% en mayo. Ese esquema dejó el salario mínimo en $700.000, valor que ahora se ve mejorado con esta nueva actualización.
El secretario general de ATE Tucumán, Jorge Flores, destacó el avance en las negociaciones y celebró que se haya incluido un componente remunerativo en el bono. "Seguimos apostando a la recuperación del salario real y al fortalecimiento de las condiciones laborales para todos los trabajadores estatales", señaló.
Con este acuerdo, los estatales tucumanos mejoran su ingreso mensual en un contexto de desaceleración inflacionaria pero con persistente pérdida del poder adquisitivo en sectores de ingresos medios y bajos. La implementación del mecanismo automático de actualización será clave para evitar un nuevo rezago salarial durante el segundo semestre del año.