Paritarias: cuáles son los gremios que cobran los mayores aumentos de sueldo en agosto 2025

En un contexto de inflación en baja pero con salarios aún rezagados, varios gremios lograron acuerdos que superan el límite informal del 1% mensual impuesto por el Gobierno. 

29 de julio, 2025 | 16.51

Durante julio, en un contexto de inflación en descenso pero con ingresos aún rezagados, las negociaciones paritarias se enfocaron en encontrar mecanismos que permitieran sostener el poder adquisitivo sin perder la validación oficial de los acuerdos. Desde comienzos del año, el Gobierno nacional comenzó a demorar la homologación de los convenios salariales que superan el 1% mensual, una estrategia orientada a moderar las expectativas inflacionarias a través de los salarios.

La falta de homologación impide que los acuerdos tengan fuerza de ley, lo que abre la puerta a que las empresas puedan incumplir los aumentos pactados incluso dentro de sus propias cámaras empresarias. Frente a esta situación, varios gremios optaron por firmar subas del 1% mensual –dentro del “techo” informal impuesto por el Ejecutivo– pero complementadas con sumas extraordinarias, muchas veces no remunerativas, que luego podrían incorporarse al salario básico.

Aumentos salariales en agosto.

La inflación medida por el INDEC marcó un 1,5% en mayo y un 1,6% en junio, lo que representa una desaceleración respecto a meses anteriores. Sin embargo, los precios siguen por encima del ritmo de los salarios en varios sectores, lo que obliga a buscar alternativas para preservar el ingreso..

Aceiteros

Uno de los gremios más fuertes en materia de negociación salarial es el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA). El sector, clave por su aporte al complejo agroexportador, mantiene desde inicios de año uno de los acuerdos más robustos.

Para el salario de julio, que se abona en agosto, resta aplicar un incremento del 20%. Además, se prevé una revisión general en septiembre, aunque podría adelantarse si el escenario económico lo amerita.

Aceiteros: uno de los gremios con mejores aumentos.

Desmotadores de algodón

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato STADYCA acordaron una mejora del 21% para obreros y empleados del sector. Con este incremento, el salario básico más adicionales alcanza los $1.309.770.

Además, se sumó una asignación extraordinaria por única vez: $30.000 para las categorías 2da y C; $32.500 para 1ra y B; y $35.000 para especializados y categoría A.

Mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) también selló acuerdos por encima del límite informal del 1%:

  • Rama extractiva: los jornales recibirán un 3,5% en junio y un 2% adicional en julio.

  • Rama molienda de minerales: se pactó un 6% sobre los salarios vigentes al 30 de junio.

Estos incrementos serán considerados “a cuenta” y podrán ser absorbidos por futuras disposiciones oficiales. El acuerdo ya fue presentado para su homologación y habrá una nueva mesa de negociación a partir del 10 de agosto.