Paritarias Empleados de Comercio con aumento: cuánto cobro en mayo 2025 y escalas

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que tiene a la mayor cantidad de trabajadores del país, negoció un nuevo aumento. 

02 de mayo, 2025 | 20.58

Los trabajadores de comercio tendrán un nuevo aumento en el mes de mayo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó un nuevo acuerdo salarial con las principales cámaras empresarias del sector —CAC, CAME y UDECA— que actualiza los sueldos para los meses de abril, mayo y junio de 2025. El convenio, correspondiente a la negociación anual 2024/2025, contempla una suba acumulativa del 5,4% y el pago de sumas fijas por $115.000.

El entendimiento fue sellado tras una reunión de más de cuatro horas en la sede del sindicato que lidera Armando Cavalieri y fue oficializado este martes por la tarde con la firma digital de todas las partes. La novedad ya había sido anticipada por FAECYS en un comunicado previo.

Cuánto ganarán los empleados de comercio en mayo

Cómo se aplica el aumento para los trabajadores de comercio

El incremento del 5,4% se repartirá en tres tramos acumulativos:

  • 1,9% en abril

  • 1,8% en mayo

  • 1,7% en junio

Cada tramo se vuelve remunerativo al mes siguiente, es decir, el porcentaje de abril se incorporará al salario en mayo, y así sucesivamente.

Además, se pactó el pago de tres sumas fijas no remunerativas:

  • $35.000 en abril

  • $40.000 en mayo

  • $40.000 en junio

La última cuota se incorporará al básico a partir de julio.

Con esta actualización, el salario básico para los empleados que cumplan con los requisitos de presentismo alcanzará los $1.123.000 mensuales. Se trata de uno de los convenios con mayor alcance del país: más de 1,2 millones de trabajadores están encuadrados en el gremio de Comercio.

Salarios empleados de comercio

No hubo consenso y el nuevo salario Mínimo Vital y Móvil lo definirá el Gobierno

La reunión del Consejo del Salario fracasó y el nuevo salario mínimo, vital y móvil será definido por decreto por el Gobierno, tal como sucedió en ocasiones pasadas. De lado empresario ofrecieron un aumento que eleve la remuneración apenas por encima de los 300 mil pesos, mientras que los sindicatos pedían más de 600 mil pesos.

Esta mañana y de manera virtual, se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo entre las partes, el gobierno nacional deberá laudar el aumento que regirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Tal como viene sucediendo será en sintonía con la propuesta empresarial. La CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores unificaron sus planteos y reclamaron un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $ 644.165 para abril y $ 657.703 para mayo.