Nuevo tarifazo de Pullaro: el Gobierno autorizó un aumento del 30% en la boleta de agua

Durante el primer año de gestión de Pullaro, ASSA implementó un profundo ajuste con un aumento del 450% en el precio de la tarifa de agua. Ahora, realiza un nuevo golpe al bolsillo de trabajadores y jubilados. 

30 de abril, 2025 | 12.42

En medio de la crisis económica que atraviesa la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas autorizó un incremento del 30% en las tarifas de Aguas Santafesinas SA (ASSA) y desde junio próximo, el agua será más cara. Esta decisión surge como respuesta a una solicitud presentada por ASSA a fines del 2024, previo al cambio de autoridades en la comisión directiva de la firma prestadora.

Durante el primer año de gestión de Maximiliano PullaroASSA estableció un profundo ajuste con un aumento del 450% en el precio de la tarifa del servicio de agua, que responde a un esquema aprobado bajo la Ley de Emergencia en Seguridad Pública impulsada por el gobernador santafesino.

El titular de la cartera de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, había asegurado que ASSA fue recibida "en condiciones críticas" al inicio de la administración de Pullaro, con un 75% de sus gastos no cubiertos por las tarifas y sostenidos con fondos del Gobierno provincial. Para justificar el pedido, el Ejecutivo provincial destacó los avances en obras y consideró necesaria la adecuación tarifaria frente al impacto de la inflación y el tipo de cambio en la estructura de costos. 

De esta manera, la firma prestadora del servicio de provisión de agua potable presentó "una propuesta de revisión de los valores tarifarios fundada en análisis técnicos, económicos, financieros y jurídicos" -según se detalla en la resolución- donde se especificaba una actualización en los costos de las tarifas del servicio a cobrar de forma escalonada en tres veces.

El pasado 28 de enero, se llevó a cabo una audiencia pública de carácter no vinculante, convocada por resolución del Ministerio de Obras Públicas. La audiencia tuvo lugar en la Casa de Gobierno y contó con la participación de asociaciones de consumidores, la Defensoría del Pueblo, representantes del ENRESS, funcionarios provinciales y legisladores.

Finalmente, el 9 de abril decidieron avanzar con el aumento y realizar un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores. Con la provincia sumergida en un preocupante contexto económico, el mandatario radical decide seguir con su réplica del modelo del gobierno de Javier Milei

Tarifazo en las boletas de agua: cuándo se aplicará el nuevo aumento en Santa Fe

El Gobierno provincial dispuso un nuevo ajuste de tarifas en dos etapas: el 20% que comenzará a aplicarse a partir del tercer bimestre y el 10% restante en el cuarto. La decisión, según explican en la resolución que lleva la firma del ministro Enrico, se enmarca en una estrategia orientada a "reducir el déficit operativo de la empresa y garantizar la continuidad de obras de mantenimiento y ampliación del servicio".

La medida se adopta en el marco de la emergencia en la prestación del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento, que fue prorrogada hasta fines de 2025 por el Decreto N.º 3133/24. Dicha emergencia fue establecida hasta el 31 de diciembre de 2024, pero fue prorrogada por 12 meses. “Nos habilita a proponer un nuevo régimen que nos permita cobrar mejor de acuerdo al consumo, al uso (si es industrial o domiciliario) y de acuerdo a la situación económica de los usuarios”, aseguró el director de ASSA, Darío Boscarol, a fines de año pasado, luego de que la Legislatura diera luz verde a lo planteado por el oficialismo. 

Según la normativa vigente, el Ejecutivo debe velar por la sostenibilidad ambiental, económica y social del servicio, garantizando al mismo tiempo la tutela de los derechos de los usuarios.