En un contexto económico marcado por una inflación que puede subir en los próximos meses y salarios aún por debajo de la suba de precios, las personas que viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentaron desde el 1° de abril un incremento en las tarifas del transporte público y los peajes. El ajuste, del 4,4%, fue oficializado por el Ministerio de Transporte a través de la Resolución 8/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Este aumento se enmarca en un esquema de actualización mensual que combina la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses atrás por el INDEC, más un 2% adicional.
Cuánto cuesta el colectivo en CABA
Las tarifas para los colectivos que circulan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en abril, con pago mediante la tarjeta SUBE registrada, son las siguientes:
-
0 a 3 km: $426,21.
-
3 a 6 km: $474,80.
-
6 a 12 km: $511,38.
-
12 a 27 km: $547,99.
Los pasajeros con Tarifa Social Federal abonan un boleto mínimo de $191,79, mientras que quienes no tienen registrada la SUBE pagan $677,67 por el viaje. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, las tarifas varían según la zona.
Para los servicios que circulan en el Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada), con SUBE registrada, los nuevos valores son:
-
0 a 3 km: $463,48.
-
3 a 6 km: $505,97.
-
6 a 12 km: $547,51.
-
12 a 27 km: $586,34.
-
Más de 27 km: $618,71.
En tanto, con SUBE sin registrar, las tarifas son considerablemente más altas:
-
0 a 3 km: $736,93.
-
3 a 6 km: $804,49.
-
6 a 12 km: $870,54.
-
12 a 27 km: $932,29.
-
Más de 27 km: $983,75.
Para las líneas urbanas del Gran Buenos Aires, los valores con SUBE registrada son:
-
0 a 3 km: $425,57.
-
3 a 6 km: $474,09.
-
6 a 12 km: $510,61.
-
12 a 27 km: $547,17.
-
Más de 27 km: $583,47.
Con Tarifa Social Federal, el boleto mínimo baja a $191,50, mientras que con SUBE sin registrar, las tarifas suben a:
-
0 a 3 km: $676,66.
-
3 a 6 km: $753,80.
-
6 a 12 km: $811,87.
-
12 a 27 km: $869,99.
-
Más de 27 km: $927,72.
Cuánto cuesta el subte y el premetro en abril
En el caso del subte, las tarifas con SUBE registrada dependen de la cantidad de viajes realizados en el mes:
-
1 a 20 viajes: $869.
-
21 a 30 viajes: $695,20.
-
31 a 40 viajes: $608,30.
-
Más de 40 viajes: $521,40.
Quienes no tengan la SUBE registrada pagarán:
-
1 a 20 viajes: $1.381,71.
-
21 a 30 viajes: $1.105,37.
-
31 a 40 viajes: $967,20.
-
Más de 40 viajes: $829,03.
El boleto del Premetro cuesta $304,15 con SUBE registrada y $483,60 sin registrar.
El boleto de tren durante abril
Las nuevas tarifas para trenes, dependiendo de la sección recorrida, son:
-
Sección 1: $280 con SUBE registrada / $126 con tarifa social / $560 sin registrar / $900 en efectivo.
-
Sección 2: $360 con SUBE registrada / $162 con tarifa social / $720 sin registrar / $900 en efectivo.
-
Sección 3: $450 con SUBE registrada / $202,50 con tarifa social / $900 sin registrar / $900 en efectivo.
Peajes
Para quienes no utilizan Telepeaje, los valores en hora pico también se incrementaron. Circular por las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo cuesta $3.379 para vehículos livianos, mientras que en la autopista Illia el valor es de $1.404.