Leve suba de los combustibles por el aumento del biodiesel y el bioetanol

La suba anunciada por YPF representa un 0,2% en naftas y 0,4% en gasoil, que significa entre 2 y 3 pesos en promedio

14 de mayo, 2025 | 15.29

Este miércoles, YPF aumentó levemente el precio de los combustibles en todo el país. La suba que aplicó la compañía con mayoría accionaria estatal es de 0,2% en naftas y 0,4% en el gasoil. El movimiento en los surtidores se da luego de dos semanas de la baja de 4% en los combustibles que aplicó la compañía el 1° de mayo. La razón por la cual YPF decidió mover el precio en las estaciones de servicio es porque el gobierno nacional autorizó un aumento en el precio regulado de los biocombustibles, que se mezclan con las naftas y el gasoil antes de venderse en el mercado local. Las refinadoras trasladan automáticamente la suba del bioetanol y biodiesel a los surtidores.

El precio de los combustibles está determinado principalmente por el valor del barril de petróleo a nivel internacional, el tipo de cambio, los impuestos y, en menor medida, los biocombustibles. La suba del precio de los biocombustibles que autorizó este martes el gobierno “fueron trasladados proporcionalmente al precio de los combustibles en el surtidor. La actualización representa un 0,2% en naftas y 0,4% en gasoil -entre 2 y 3 pesos en promedio-“, indicaron allegados a YPF.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Con la nueva suba, el precio del litro de nafta súper en una estación de servicio de YPF de la Ciudad de Buenos Aires es de $ 1.172 y el de premium quedó en alrededor de $ 1.388. El gasoil grado 2 ahora tiene un valor de $ 1.177,7 por litro y el gasoil grado 3 quedó en $ 1.359.

“YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de nuestro producto: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles”, explicaron cerca de la compañía.

Bios

En rigor, la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, publicó este martes en el Boletín Oficial la resolución 196 para establecer una suba de 5% del precio regulado del biodiesel, que se mezcla por ley 27.640 con el gasoil. El corte de mezcla para este producto, que se produce a base de aceite de soja, es de 7,5% por cada litro. De este modo, el precio del biodiesel saltó de $ 1.192.226 a $ 1.251.837 por cada tonelada.

Por su parte, la cartera energética autorizó -mediante la resolución 195- una suba del 2% del precio del bioetanol, tanto para el producido a base de caña de azúcar como el de maíz. El bioetanol se mezcla en un 12% con las naftas, distribuido en partes iguales para el etanol de caña y el de maíz.

El los hechos, el etanol cañero, que se elabora en los ingenios tucumanos, saltó de $ 772,7 a $ 788,1 por cada litro. Por su parte, el bioetanol maicero, que se produce sobre todo en la provincia de Córdoba, pasó de $ 708,2 a $ 722,3.

Los nuevos precios para la adquisición obligatoria (para las refinerías) del biodiesel y el bioetanol regirán “para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, señalan ambas resoluciones de la Secretaría de Energía.