La familia Neuss pica en punta en la reprivatización de las represas del Comahue

Los hermanos Patricio y Juan Neuss son amigos de la infancia de Santiago Caputo. Junto a otros empresarios, algunos ex PRO, formaron un holding por el cual podrían competir en la licitación por las represas del Comahue.

06 de noviembre, 2025 | 18.36

Este viernes 7 de noviembre a las 17 se abrirán los sobres de las ofertas económicas en la licitación millonaria que lleva adelante el Gobierno para reprivatizar las cuatro represas del Comahue. Uno de los jugadores que podrían resultar ganadores de la compulsa son los hermanos Patricio y Juan Neuss, que este año crearon el grupo Edison Energía y son amigos de la infancia del asesor presidencial Santiago Caputo.

Las represas que el Gobierno va a re-privatizar están en las provincias de Río Negro y Neuquén y son El Chocón, Alicurá, Piedra del Águila y Cerros Colorados. Fueron privatizadas en 1993 y ahora el gobierno las volverá a privatizar por 30 años. En conjunto suman más de 4.100 MW de potencia, que explican el 15% de la generación de energía de todo el país. El Gobierno espera ofertas por más de US$ 700 millones.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Holding

En marzo de este año, los hermanos Neuss se asociaron a varios empresarios argentinos para crear un holding que adquirió empresas del sector energético como Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), Empresa Jujeña de Energía (EJESA) y Líneas de Transmisión del Litoral, y Cempsa, que es un complejo hidroeléctrico de Mendoza. La carta de presentación del nuevo holding fue un compromiso de inversión de US 300 millones, según anunció en marzo.

A través de la firma Woden, Patricio y Juan Neuss se asociaron en Edison Energía con los empresarios Rubén Cherñajovsky y Luis Galli del grupo de productos electrónicos Newsan, que acaba de despedir 150 trabajadores en Tierra del Fuego.

En el nuevo holding también figura la firma Inverlat Investments de los empresarios Damián Pozzoli y Federico Salvai, casado con Carolina Stanley y con pasado en el PRO como jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal cuando fue gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Además, en Edison Energía junto al los Neuss participan los accionistas de Havanna Carlos Giovanelli y Damián Pozzoli. Para desembarcar en el sector de energía la sociedad estuvo asesorada por el estudio de abogados Tavarone, Rovelli, Salim y Miani.

Neuss

Los Neuss son una familia conformada por varias generaciones de empresarios locales. El primero de ellos fue Herman, un inmigrante alemán que en 1891 fundó la soda que lleva su apellido como nombre. En los años 90, durante el menemismo, los Neuss expandieron y diversificaron fuerte su cartera de negocios hacia los sectores de real estate y financiero. Jorge Neuss, nieto del fundador del grupo, jugaba al golf con el entonces presidente Carlos Menem. A través de la firma del grupo Urban Yard ganaron la concesión del Yacht Club de Puerto Madero.

En esa década se desprendieron del negocio de las gaseosas, que fue el puntal de su fortuna. También en esos años se asociaron una empresa francesa para conformar la firma Thales Spectrum, que se quedó con la concesión del espacio radioeléctrico. Luego desembarcaron en el sector energético en la empresa de distribución eléctrica Edersa de Río Negro. Mediante la compañía Neuss Capital también participaron en el sector de startups y empresas tecnológicas. En la ciudad de Buenos Aires ganaron concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

En octubre de 2020, durante la pandemia, la familia vivió un evento trágico: Jorge Justo Neuss, hijo del fundador y empresario de 73 años, mató a su esposa y luego se suicidó. El hecho fue en country Martindale. En ese barrio cerrado los hermanos Patricio y Juan conocieron y se hicieron amigos de Santiago Caputo.