Desde el gobierno de Ricardo Quintela se continúa con la reivindicación del acceso a la vivienda como derecho. En ese marco, el programa que acerca a los riojanos a su primera casa propia, se consolida cada vez más con el Plan Angelelli. En esta oportunidad, la provincia de La Rioja entregó el pasado sábado la vivienda número 907 en la localidad de Catuna, del departamento del General Ortíz de Ocampo.
La entrega estuvo a cargo de la candidata y actual diputada nacional de Unión por la Patria, Gabriela Pedrali, acompañada por el Intendente Jorge Salomón. Fue allí que la funcionaria riojana valoró la decisión política del Gobernador y destacó el trabajo articulado con los municipios para llegar con soluciones a dónde más se necesitan.
En diálogo con Nueva Rioja, Gabriela Pedrali expresó: “Hoy entregamos la vivienda número 907 del Plan Angelelli a la familia de Noelia, Eduardo y sus dos hijos y seguimos trabajando porque este Plan es parte de un gobierno peronista que, a pesar de las dificultades, no va a desentenderse ni ser indiferente cuando hay riojanos y riojanas que no la están pasando del todo bien”. “Lleva el nombre de Monseñor Angelelli, quién miró a los desprotegidos con una mirada empática, tierna, de construir comunidad, que fue valiente al enfrentar a los poderosos y el Plan tiene ese espíritu que nos hace seguir", describió Pedrali.
La iniciativa se trata de una política del estado provincial que articula esfuerzos con los municipios para brindar soluciones habitacionales en cada lugar del territorio, posibilitando que otra familia riojana llegue a la casa propia.
Defender los derechos en La Rioja
Pedrali remarcó las políticas provinciales sobre todo en un contexto nacional sin gestión habitacional, y frente a la eliminación del fideicomiso ProCreAr, y en el marco de una crisis económica por las medidas económicas por el gobierno de Javier Milei: “La falta de políticas habitacionales a nivel nacional, sumado a las medidas económicas de ajuste y de asfixia que impulsa Milei, no hace otra cosa que profundizar las desigualdades y llevar a una mayor postergación a los sectores más vulnerables”.
Para finalizar, la legisladora resaltó la necesidad de defender las políticas provinciales: “Desde cada rol y desde cada lugar tenemos la convicción, la fortaleza y la unidad para defender a La Rioja y poner un freno a un Presidente que tanto daño está causando a la gente”.
Plan Angelelli: el programa de vivienda riojano
El programa provincial lleva el nombre del obispo desaparecido en la última dictadura militar y busca garantizar el acceso a la vivienda a los sectores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En diálogo con El Destape, Pedrali aseguró que "El Plan Angelelli es mucho más que un plan de vivienda; es un modelo de integración socio-urbana".
Según el Censo 2022, el 76% de los riojanos son propietarios de sus hogares, un logro que se atribuye a políticas de este tipo de la mano de Ricardo Quintela. “No solo construimos casas, sino que fomentamos comunidades. Trabajamos para convertir una casa en un hogar y un barrio en una comunidad, explicando a las familias quién fue Angelelli y por qué este programa lleva su nombre”, afirmó la funcionaria.