Instituto IAPA: el proyecto de Formosa para combatir las adicciones en la provincia

Fue creado en el 2016 con el propósito de crear una Red Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, y a día de hoy es un ejemplo en la región.

01 de julio, 2025 | 11.00

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, conmemorado cada 26 de junio, la provincia de Formosa puso en valor el trabajo que desarrolla el Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), único en su tipo a nivel nacional.

La doctora Lissie Meier, administradora del organismo, afirmó que “Formosa es la única provincia del país que tiene un sistema de atención y de red provincial como el IAPA”, remarcando que esta estructura permite asistir de forma integral a personas en situación de consumo problemático en todo el territorio.

“El Instituto acompaña, previene y genera conciencia sobre el impacto del consumo de sustancias, tanto en la salud física como mental”, explicó Meier a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). Además, resaltó que el trabajo del IAPA se centra especialmente en niños, adolescentes y jóvenes, quienes “son muchas veces los más expuestos”.

Las acciones del IAPA se articulan desde una perspectiva comunitaria, involucrando a distintos sectores como el laboral, deportivo y social. Brinda asesoramiento, tratamiento y acompañamiento totalmente gratuitos, garantizando el acceso a la atención a toda persona que lo requiera.

Meier concluyó destacando la labor del instituto como una herramienta concreta para brindar “una oportunidad de vida” a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, y subrayó el compromiso de la provincia con una política de salud pública que pone en el centro el cuidado, la prevención y la inclusión.

Cuál es la función del IAPA

El IAPA fue creado en el 2016 con el propósito de crear una Red Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, basado en la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) establecido tanto en la Constitución Provincial como en la Ley Nacional de Salud Mental. El objetivo del organismo es promover el tratamiento, recuperación, rehabilitación y reinserción socio-familiar de las personas afectadas por el consumo problemático de sustancias. Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros, con el objetivo de abordar la problemática desde diferentes ángulos.

Cabe destacar que el IAPA ofrece orientación sobre los pasos a seguir para aquellos que buscan ayuda, explicando los signos del consumo problemático y brindando apoyo tanto individual como grupal. Los programas de reinserción incluyen actividades estructuradas y talleres de oficios, para ayudar a los participantes a reconstruir sus vidas y establecer objetivos a largo plazo. Además, el IAPA ofrece un tratamiento integral a quienes tienen consumos problemáticos, que cubre aspectos médicos, psicológicos, farmacológicos y nutricionales.