Trump espera que Azerbaiyán y Armenia firmen un tratado de paz, según un diplomático estadounidense

04 de abril, 2025 | 05.58

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera que Azerbaiyán y Armenia firmen un anhelado tratado de paz, dijo el viernes Eric Jacobs, asesor principal de la Oficina Estatal de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

En su intervención en un acto sobre energía celebrado en Bakú, Jacobs afirmó que el tratado de paz marcaría el comienzo de "una nueva era de seguridad y prosperidad" para la región del Cáucaso Sur.

Armenia y Azerbaiyán dijeron el mes pasado que habían acordado el texto de un acuerdo de paz para poner fin a casi cuatro décadas de conflicto entre ambos países por la región de Nagorno Karabaj.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los enfrentamientos por Nagorno Karabaj, que forma parte de Azerbaiyán, de mayoría musulmana, pero que hasta 2023 tenía una población mayoritariamente cristiana armenia, estallaron a finales de la década de 1980, cuando ambos países formaban parte de la desaparecida Unión Soviética.

El territorio se independizó de facto de Azerbaiyán con el apoyo armenio a través de una serie de guerras, pero finalmente fue retomado por Azerbaiyán en septiembre de 2023, en una ofensiva militar que provocó la huida de casi todos sus 100.000 armenios étnicos.

Desde entonces, ambos países han manifestado su deseo de alcanzar un acuerdo de paz, pero las conversaciones han sido irregulares y los avances han ido lentos, hasta que el mes pasado se produjo un repentino avance.

Sin embargo, no se espera que el acuerdo de paz se firme rápidamente, ya que Azerbaiyán exige que Armenia modifique primero su Constitución para eliminar lo que Bakú considera referencias a la independencia de Nagorno Karabaj.

Desde que se acordó el proyecto de acuerdo, tanto Armenia como Azerbaiyán se han acusado mutuamente de disparar contra posiciones situadas a lo largo de la frontera de ambos países, cerrada y fuertemente militarizada. No se ha informado de víctimas en los incidentes.

Con información de Reuters