El Gobierno de Formosa, a través de la Subsecretaría de Cultura, convocó a la comunidad a sumarse a los festejos por el 146° aniversario de la fundación de la ciudad, un hito histórico marcado por la llegada del teniente coronel Luis Jorge Fontana. Las actividades comenzarán el 5 de abril en el Auditorio del Teatro de la Ciudad, donde desde las 19 se llevará a cabo una jornada especial con la presencia de una delegación cultural de Paraguay.
Entre los invitados se destacan la directora general de la Sinfónica Nacional del Paraguay, María Victoria Sosa, y el periodista Antonio V. Pecci, biógrafo de José Asunción Flores, quienes ofrecerán una charla audiovisual sobre los orígenes de la guarania. El evento incluirá un concierto en homenaje al centenario de este género musical, cuya primera composición, Jejuí, fue estrenada en 1925.
Será la ocasión para la primera presentación de la orquesta Ensamble Cultural Formosa, acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay. En reconocimiento a la reciente declaración de la guarania como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO, la sinfónica paraguaya brindará un tributo al legado del maestro José Asunción Flores.
La tradicional serenata fundacional
En la medianoche del 7 de abril tendrá lugar la emblemática serenata fundacional con el estreno de Retreta Fundacional: Historias de Sueños, obra inédita del folklorista formoseño Jorge Manuel Santander. Esta puesta en escena fusionará música, danza y teatro, con la participación de 45 músicos y 36 bailarines bajo la dirección artística del profesor Fabián Cárcano.
La dirección musical estará a cargo del comisario Adolfo Villafañe y el profesor Sergio Irala, mientras que la Peña Folclórica Reminiscencias se encargará de la puesta en escena con coreografías diseñadas por los profesores Hugo Araujo, Sabrina Segura, Jonathan Salinas y Sandra Riveros.
La conmemoración del 146° aniversario de Formosa, según lo informaron los organizadores, será un evento que buscará resaltar su historia y cultura, además de celebrar la coincidencia con el centenario de la guarania y el estreno de una obra clave para el patrimonio artístico provincial.
Homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas
El Gobierno de Formosa, en preparación para el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el 2 de abril, se reunió con veteranos de guerra para coordinar los actos conmemorativos. El jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, reafirmó el apoyo constante del Gobierno provincial a los excombatientes y sus familias. El acto central incluirá un desfile oficial el 2 de abril, precedido por una bicicleteada el 1 de abril en honor a los caídos y sobrevivientes.
Carlos Muelas, veterano de guerra, destacó el respaldo del Gobierno formoseño, contrastándolo con la falta de apoyo de Nación. Subrayó que, a pesar del tiempo transcurrido, el sentimiento por la causa Malvinas persiste y que las secuelas de la guerra son permanentes. Muelas también expresó su gratitud por el apoyo provincial, que incluye pensiones y jubilaciones, y su orgullo por participar en los actos conmemorativos junto al Gobernador Gildo Insfrán.
El 2 de abril, declarado Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas por ley nacional en 2000, conmemora el inicio del conflicto en 1982, cuando las Fuerzas Armadas argentinas intentaron recuperar las islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña desde 1833. Este día es un feriado nacional en Argentina, establecido para honrar a los veteranos y recordar a los caídos en la guerra.