Del algarrobo al desarrollo local: el proyecto PORA de La Rioja brilló en el concurso juvenil del CFI

El proyecto propone adecuar un aula-taller para procesar el fruto del algarrobo, elaborar sus derivados y promover la innovación, la articulación productiva y el empleo local.

21 de noviembre, 2025 | 10.18

Un equipo de jóvenes profesionales de la provincia de La Rioja, egresados del programa Gestión para el Desarrollo de la Escuela Federal de Desarrollo del Consejo Federal de Inversión (CFI), fue distinguido como el proyecto ganador entre los 23 presentados por todas las provincias argentinas.

Se trata de PORA (Polo Regional del Algarrobo), una iniciativa ubicada en Bañado de los Pantanos (Arauco), que prevé adecuar un aula-taller en la Escuela Secundaria Nº 22 para procesar el fruto del algarrobo, elaborar derivados y promover la innovación, la articulación productiva y el empleo local. El jurado federal destacó el proyecto por su alcance territorial y su aporte productivo, social y ambiental.

El equipo ganador está integrado por Pablo Gastón Carrizo, Sofía Tanquía, María González Ruiz, Andrés Arias Blanco, Sofía Galliano Palacios y María Florencia Bustamante. Durante el acto de cierre, los participantes presentaron sus proyectos, compartieron experiencias con autoridades nacionales y provinciales, y se consolidaron como agentes activos de desarrollo federal.

En qué consiste PORA, el proyecto ganador

El proyecto llevado adelante por los jóvenes riojanos busca aprovechar el potencial productivo del algarrobo en Bañado de los Pantanos (Arauco), transformando un recurso subutilizado como motor de desarrollo local sostenible

El proyecto, ya tiene lugar de inicio: se implementará en la Escuela Secundaria N°22, donde se adecuará un aula-taller para procesar el fruto y elaborar productos derivados. Mediante la articulación entre productores, cooperativas, estudiantes, organismos de investigación y el Estado provincial, se promoverá la capacitación técnica, la innovación y la certificación de calidad. 

De este modo, el proyecto buscará impulsar empleo local, inclusión social y preservación ambiental, posicionando a la localidad de Arauco como referente regional en el aprovechamiento integral del algarrobo.

Gestión para el desarrollo es una iniciativa brinda a los jóvenes con vocación de liderazgo herramientas innovadoras para elaborar proyectos de política pública basadas en experiencias exitosas de gestión, innovación y desarrollo de los sectores productivos estratégicos de las economías regionales. La formación combinó instancias virtuales y presenciales, tuvo como parte central la Semana de Integración Federal, evento que permitió a los participantes diseñar proyectos de política pública con enfoque territorial e innovador. 

El programa Gestión para el Desarrollo, que tuvo su primera edición en 2021, ya cuenta con 5 ediciones realizadas, más de 1.500 egresados y más de 200 proyectos presentados como parte del proceso formativo. Los egresados pertenecen a las 24 provincias, otorgándole a esta propuesta una perspectiva federal única en Argentina. En 2025, el Programa formó a mas de 400 jóvenes en todo el país en modalidad tanto presencial como virtual.