Denuncian que Vassalli no cumplió el acuerdo y vuelve el conflicto con 280 trabajadores: "La planta está parada"

Desde la UOM de Firmat señalaron que en la audiencia llevada a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo no se llegó a ningún acuerdo con la empresa Vassalli. Advierten que las autoridades "no pagaron la primera cuota del arreglo salarial". 

20 de noviembre, 2025 | 11.39

Si bien el conflicto en la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli parecía que había alcanzado su final, la situación volvió a tensarse luego de una audiencia realizada este miércoles en la sede local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, donde la empresa reconoció retrasos en los pagos acordados y no logró despejar las dudas sobre la continuidad productiva. Los 280 operarios de la planta se encuentran a la deriva. 

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Firmat, Diego Romero, fue categórico: “La planta está parada. No hay insumos, no hay nada para producir. La empresa dijo que iba a invertir y no cumplió”. La compañía llevaba tres meses sin pagar, y durante agosto y septiembre suspendió la producción debido a la falta de fondos. Luego de masivas movilizaciones y las medidas de fuerza por parte de los trabajadores, las partes habían logrado un acuerdo clave que garantizaba la apertura de la planta y la continuidad laboral

El gremio afirma que la empresa debía saldar en seis cuotas la deuda salarial acumulada, pero ni siquiera se pagó la primera. “Habíamos acordado hacer la deuda en seis pagos, y ya llegamos al vencimiento y no pagaron la primera cuota del arreglo salarial que habían acordado. Ni siquiera llegaron a pagar la primera cuota. Mañana vence la quincena y no hay intenciones de pagarla”, lamentó. 

En esa línea, Romero describió un cuadro crítico: “La familia Marsó hizo poco por llegar a un acuerdo. Todo lo que habíamos logrado era por los trabajadores. Fue todo un sacrificio de poder llegar a un acuerdo para poder reabrir la planta, sacrificando horas de trabajo y el no pago del aporte de la obra social”, señaló. 

A la falta de pagos se suma un parate total en la línea de producción. “No entró un tornillo. Ni chapas, ni pintura, motores, nada. Cuando firmamos el acuerdo nos dijeron que había nueve máquinas vendidas. Nos pidieron que no nos tomemos vacaciones hasta que no terminemos esas máquinas. Nos pareció excelente. Pero no entró motor, pintura ni nada. Solo un radiador para una máquina que estaba casi lista, y nada más”, aseguró. 

Vassalli: advierten que las autoridades de la fábrica no aparecen 

Según Romero, los dueños aparecieron sólo una vez en la fábrica desde que tomaron el control. “Hicimos un recorrido por la planta e hicimos una reinauguración simbólica. Fue la única vez que vinieron a hacer rostro. La gente lo quería sacar, pero la gente es buena. No pisaron más la planta”, afirmó. 

Aunque aseguran que “no quieren tomar la planta”, los trabajadores se preparan para resistir. Incluso comenzaron a producir repuestos para generar stock “por si esto se complica”. Romero resume el malestar: “Si los dueños no están capacitados, que den un paso al costado que hay gente interesada en hacerla trabajar. No les dan lugar a nadie”.

El encuentro de este miércoles terminó con un cuarto intermedio hasta el próximo 28 de noviembre, luego de que los representantes patronales manifestaran que recién entonces podrán completar los pagos adeudados. “Si una empresa de este tamaño no puede pagar 400 mil pesos por trabajador, estamos cada vez más complicados”, expresó Romero. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los operarios que, además de los salarios atrasados, ven cómo la fábrica continúa sin insumos, sin plan productivo y sin presencia de sus dueños.