Irán repelió el domingo un ciberataque de gran envergadura frente sus infraestructuras, afirmó el jefe de su Compañía de Comunicaciones de Infraestructuras, un día después de que una potente explosión dañara su puerto de contenedores más importante y de otra ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre el disputado programa nuclear de Teherán.
"Se identificó uno de los ciberataques más extendidos y complejos contra las infraestructuras del país y se tomaron medidas preventivas", dijo el lunes Behzad Akbari, según la agencia semioficial Tasnim, sin dar más detalles.
Teherán y Washington concluyeron el sábado en Omán una tercera ronda de conversaciones nucleares, el mismo día en que el mayor puerto iraní de Bandar Abbas se vio sacudido por una gran explosión cuya causa aún se desconoce.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Se sospecha que la explosión fue provocada por sustancias químicas presentes en el puerto, pero la causa exacta no está clara y el Ministerio de Defensa iraní negó las informaciones de los medios de comunicación internacionales según las cuales la explosión podría estar relacionada con la mala manipulación de combustible sólido utilizado en misiles.
En el pasado, Irán ha acusado a su archienemigo Israel de estar detrás de ciberataques. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que la infraestructura nuclear iraní debe desmantelarse por completo, y no solo limitarse a impedir el desarrollo de armas nucleares.
En 2021, Teherán dijo que un gran ciberataque a gasolineras iraníes probablemente había sido causado por Israel. En 2023, un ciberataque similar pero de mayor envergadura interrumpió alrededor del 70% de las gasolineras, y un grupo llamado "Gorrión depredador" reivindicó el ataque como represalia a "la agresión de la República Islámica y sus aliados en la región."
Con información de Reuters