La provincia de La Rioja anunció el inicio del Programa Popularización de la Ciencia y Tecnología, una iniciativa que apunta a brindar capacitaciones en Tecnologías de la Información a trabajadores de los 18 municipios de la provincia. Además, se subrayó la importancia de federalizar el conocimiento y fomentar el acceso igualitario a herramientas tecnológicas en todo el territorio riojano.
En diálogo con Medios El Independiente, el secretario de Ciencia y Tecnología del Gobierno de La Rioja, Hugo Vera, aseguró: "Este programa denominado Popularización de la Ciencia y la Tecnología, va en consonancia y en sintonía con la visión que tiene nuestro gobernador Ricardo Quintela, de federalizar el conocimiento y democratizar todo lo que hace a la ciencia, la innovación y tecnología".
Además, Vera explicó que el programa comenzó el pasado viernes, y capacitó al recurso humano de los 18 municipios. "Todos los municipios han inscripto a su recurso humano a los cinco cursos que forman parte de este programa, que tiene como único objetivo, dentro de la era digital, la adquisición de habilidades, destrezas, y lo van a lograr en estos cursos", especificó.
Los objetivos del programa
Según el funcionario, el programa tienen como finalidad contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, además de promover una cultura innovadora territorial e inclusiva orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento. Asimismo, Vera remarcó los diferentes cursos de capacitación que ofrece el Polo Tecnológico.
Entre ellos, se destaca la Inteligencia Artificial, Mujeres en Programación, y muchos otros que son totalmente gratuitos. En esa línea aseguró que "hay un abanico de cursos para ir avanzando en adquirir conocimientos. Esto tiene dos objetivos concretos, por un lado, el empleo genuino, y por el otro, estamos trabajando en el crecimiento y desarrollo de nuestro ecosistema de empresas de base tecnológica”.
Finalmente, Vera dejó abierta la puerta a los que quieran sumarse y detalló que las inscripciones serán en las oficinas del Polo Tecnológico La Rioja, o también se podrán hacer a través de la web oficial, donde además se encontrará toda la información adicional sobre los talleres.
La Rioja impulsa una agenda científica y tecnológica
La Rioja impulsa su desarrollo científico y tecnológico mediante la creación de espacios de articulación interinstitucional. En el Segundo Encuentro Interinstitucional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), realizado esta semana, diversas entidades como universidades, centros de investigación y organismos públicos y privados se reunieron para establecer una agenda estratégica común y diseñar el Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología 2025–2035.
Este evento, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, abordó la revitalización del Centro de Tecnología (CENTEC), la necesidad de formar capital humano avanzado y la implementación de políticas públicas con enfoque territorial, buscando ofrecer soluciones propias ante el desafiante panorama nacional. El secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, destacó que la articulación permite optimizar recursos y traducir el conocimiento en un desarrollo tangible.