, 2 sep (Reuters) -El regreso de La Niña podría empezar a afectar a los patrones meteorológicos mundiales a partir de septiembre, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que añadió, no obstante, que es probable que las temperaturas sigan siendo superiores a la media en amplias zonas del mundo.
El patrón de La Niña implica el enfriamiento de las temperaturas en el centro y el este del océano Pacífico, lo que aumenta la probabilidad de inundaciones y sequías, que pueden afectar a las cosechas.
Las condiciones neutras persisten desde marzo, pero podrían pasar a La Niña en los próximos meses, según un comunicado de la OMM.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Las últimas previsiones muestran una probabilidad del 55% de que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial se enfríen hasta los niveles de La Niña en el periodo de septiembre a noviembre.
Las previsiones estacionales y su impacto en el tiempo pueden traducirse en millones de dólares de ahorro económico para la agricultura, la energía, la salud y el transporte, dijo la OMM, añadiendo miles de vidas también se pueden salvar mediante la preparación de acciones de respuesta.
Con información de Reuters