sep (Reuters) -China no cambiará su estatus de país en desarrollo, pero renunciará a solicitar el Trato Especial y Diferenciado (TED) en futuras negociaciones en la Organización Mundial del Comercio, dijo un alto delegado de la misión china ante la OMC en Ginebra.
Estados Unidos se opone a que los países elijan los beneficios del TED y quería que China renunciara completamente a ellos.
La decisión de China el martes de renunciar a los beneficios que recibe por su condición de país en desarrollo en la OMC mostró su "compromiso de apoyar el sistema multilateral de comercio", dijo el miércoles a la prensa Li Yihong, encargada de negocios de la misión permanente de China ante la OMC.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Esto no implica ningún cambio en el estatus de China como país en desarrollo y en la OMC como miembro en desarrollo, ya sea en el marco de la OMC o en cualquier otro contexto", afirmó.
"China sigue siendo un miembro clave del sur global y siempre será un país en desarrollo", añadió.
El primer ministro chino, Li Qiang, anunció el martes que su país dejará de solicitar el acceso al Trato Especial y Diferenciado en los acuerdos actuales y nuevos de la OMC, durante una reunión celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Algunas grandes economías, como China y Arabia Saudí, se autoidentifican como países en desarrollo, lo que les da acceso a las ventajas del Trato Especial y Diferenciado, como el establecimiento de aranceles más elevados y el uso de subvenciones.
La encargada de negocios china afirmó que la decisión inyectaría "energía positiva" al avance de los debates actuales sobre la reforma del organismo rector del comercio mundial.
Anteriormente, Washington había argumentado que no podría haber una reforma significativa de la OMC hasta que China y otras grandes economías renunciaran al TED concedido a los países en desarrollo, que, según Estados Unidos, les otorga una ventaja injusta.
Con información de Reuters