Verano 2026: especialistas anticiparon cómo será la situación hídrica en La Rioja

Debido a la sequía, La Rioja afrontará este verano un sistema de distribución de agua por turnos, mientras el gobierno refuerza la campaña para fomentar el consumo responsable.

14 de julio, 2025 | 14.34

La provincia de La Rioja se prepara para atravesar un nuevo verano bajo un régimen de provisión de agua por turnos, ante la continuidad de la crisis hídrica que afecta especialmente a la zona oeste de la ciudad Capital. Así lo confirmó el gerente de Aguas Riojanas, Roberto Valle, quien advirtió que la situación actual es tan crítica como la del año pasado, en medio de la paralización total de la obra pública a nivel nacional.

“El recurso hídrico que tenemos es el mismo que el año pasado. Tendremos un verano con poca agua”, anticipó Valle en diálogo con Riojavirtual Radio. Según explicó, el bajo volumen de precipitaciones durante el último verano provocó una escasa acumulación de agua en el Dique Los Sauces, lo que repercute directamente en la capacidad de distribución del servicio.

“El dique muestra un nivel histórico muy bajo. En octubre de 2024, en la capital llovieron 150 milímetros, pero en la zona del dique no se registraron ni 2 milímetros. Eso refleja claramente la situación”, detalló posteriormente.

El funcionario señaló que la zona más complicada sigue siendo la del oeste, ya que depende del acueducto que proviene de Sanagasta, cuyo caudal también se vio afectado: “Es un acueducto de 2.200 metros cúbicos por hora, pero hoy estamos administrando la mitad por la bajante de los freáticos. Por eso, lamentablemente, vamos a tener un verano similar al anterior, con algunos faltantes de agua”.

En este contexto, Valle confirmó que el sistema de distribución por turnos, implementado el verano pasado, se mantuvo durante todo el año y seguirá vigente. “No lo cortamos porque las lluvias fueron pocas. La gente ya conoce el cronograma y lo mejor fue mantenerlo durante el invierno para no tener sorpresas en verano”, explicó.

Además, informó que se están realizando nuevas perforaciones para reforzar la provisión y que se intensificará la distribución mediante camiones cisterna en los barrios más afectados, como método para contrarrestar la situación climática que afecta a la provincia.

Finalmente, el titular de Aguas Riojanas apeló a la conciencia ciudadana respecto al uso responsable del recurso: “Alentamos a la población a que adopte una conducta más cuidadosa. Tendremos años más complejos en cuanto al agua y debemos adaptarnos. Hay que ser responsables con el consumo, tanto en los hogares como en el uso de piletas y comercios”.

Plan Integral de Infraestructura Hídrica

La provincia de La Rioja uso en marcha una obra clave que mejorará el servicio de agua potable en la localidad de Los Palacios, ubicada en el departamento Coronel Felipe Varela. La intervención contempla la renovación total de 800 metros de cañería, lo que reemplazará los antiguos conductos de asbesto cemento por nuevos de polietileno de alta densidad (PEAD), de 50 milímetros de diámetro.

La obra beneficiará de forma directa a 27 familias, quienes verán optimizada la presión y continuidad del servicio, gracias a una red más segura, moderna y eficiente. La iniciativa responde al compromiso asumido por el gobernador Ricardo Quintela y se realiza en el marco de la emergencia hídrica declarada en la región, con financiamiento enteramente provincial, frente al recorte de fondos nacionales destinados a infraestructura básica.