El deporte como política pública: Formosa marca el rumbo con una pileta olímpica y pista de atletismo de alto nivel

El Gobierno de Gildo Insfrán impulsó las nuevas instalaciones en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N.º 1, con el objetivo de fortalecer el deporte provincial y posicionar a la región como referente en el norte argentino.

28 de septiembre, 2025 | 15.30

El Gobierno de Gildo Insfrán avanza con una inversión clave en infraestructura deportiva que fortalecerá el desarrollo del deporte en Formosa y la región. En ese marco, se construye una piscina olímpica climatizada con todas las características reglamentarias, junto a una pista de atletismo de alto nivel, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N.º 1, ubicado sobre el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká.

En diálogo con Agenfor, el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay, destacó que estas obras serán clave para el crecimiento del deporte formoseño y posicionarán a la provincia como referencia en el norte argentino. “La natación de la región y del país espera con entusiasmo la inauguración”, anunció el funcionario y resaltó la importante inversión del Gobierno de Formosa en esta obra y en la pista de atletismo.

 El secretario de Deportes destacó que la piscina olímpica será una herramienta clave para el crecimiento del deporte en Formosa. Se utilizará tanto en la iniciación como en el alto rendimiento, y se trata de la única de carácter público en la región y una de las pocas en el país con estas características.

El natatorio olímpico de 50x25 metros, cumple con todas las especificaciones técnicas internacionales, incluyendo plataformas de toque, pantallas digitales, climatización del agua y tribunas para el público.

Romay subrayó que esta infraestructura permitirá posicionar a Formosa como un polo regional de natación, ya que no existe una obra de estas características en provincias vecinas. El objetivo, agregó, es potenciar el desarrollo de la natación como disciplina deportiva y generar nuevas oportunidades para atletas locales.

También se destacó la pista de atletismo, que contará con homologación internacional y estará equipada con todos los elementos necesarios para la práctica y competencia en distintas disciplinas del atletismo. “Son obras espectaculares, un sueño para el deporte formoseño”, expresó el funcionario.

El deporte como política pública

En contraste con las políticas públicas que ajusta el Gobierno nacional hacia el deporte -especialmente el adaptado y el destinado a adultos mayores- Romay destacó que el gobernador Gildo Insfrán sostiene una política activa de inclusión y desarrollo deportivo en toda la provincia, con obras e iniciativas que priorizan la participación, el acceso y la igualdad de oportunidades: “Nuestra política prioriza a las personas, mientras que la del Gobierno Nacional se centra en el déficit fiscal. Nosotros somos humanistas”.